El PSOE exige a Pilar Miranda que actúe ya para reabrir los centros de salud de Huelva por la tarde
Los socialistas denuncian que seis de los siete centros siguen cerrados en horario vespertino pese al acuerdo plenario, lo que colapsa la atención sanitaria en verano

El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a poner sobre la mesa una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía onubense en plena temporada estival: el cierre por las tardes de la mayoría de los centros de salud de la capital. Lo ha hecho registrando una pregunta para el próximo Pleno municipal, previsto para el 25 de julio, en la que reclama a la alcaldesa, Pilar Miranda, que explique qué gestiones ha llevado a cabo ante la Junta de Andalucía para exigir la reapertura en horario de tarde de estos centros, tal como acordó el Pleno el pasado mes.
Desde el pasado 30 de junio, seis de los siete centros de salud de la ciudad —Los Rosales, El Torrejón, Casa del Mar, Las Adoratrices, El Molino y La Orden— permanecen cerrados por las tardes. Esta medida, que se mantendrá hasta el 25 de septiembre, deja al centro de salud de Isla Chica como el único operativo en ese horario, provocando largas colas, profesionales desbordados y una atención sanitaria muy mermada.
Los socialistas consideran que esta situación "degrada gravemente la calidad del servicio público de salud" y aseguran que responde únicamente a los recortes de la Junta de Andalucía, que no refuerza las plantillas ni cubre las bajas en verano. Según advierten, la atención sanitaria se ha visto reducida a funciones mínimas como la renovación de recetas, dejando sin cobertura efectiva a personas con enfermedades crónicas o necesidades preventivas.
Además, critican el “silencio absoluto” de Pilar Miranda tras apoyar en el Pleno una moción del PSOE que exigía la reapertura vespertina. A juicio de los socialistas, “levantar la mano no basta” y consideran que la alcaldesa “ha antepuesto los intereses de su partido a las necesidades reales de la ciudadanía onubense”.
Para el PSOE, la alcaldesa está actuando como "cómplice de los recortes del Gobierno andaluz" y recuerdan que la salud pública debe estar por encima de las estrategias partidistas. El grupo municipal exige una reacción inmediata: "La salud de Huelva no puede esperar más".