El PSOE exige a Giahsa mejorar la recogida de voluminosos y la limpieza en los pueblos de Huelva
La formación anuncia mociones en todos los ayuntamientos para exigir un servicio eficaz que evite el abandono de los municipios

El PSOE de Huelva ha lanzado una dura crítica hacia Giahsa por el estado “deficitario y precario” en que se encuentra el servicio de recogida de residuos voluminosos y limpieza en muchos municipios de la provincia. Rocío Cárdenas, alcaldesa de San Juan del Puerto y diputada provincial, ha alertado de que “los pueblos no pueden seguir abandonados” ante la acumulación de basura en las calles y la falta de atención adecuada, una situación que está deteriorando la imagen y la calidad de vida de los vecinos.
Cárdenas ha denunciado que “nuestros vecinos pagan por un servicio público que Giahsa no está cumpliendo” y ha puesto el foco en la recogida de voluminosos, que en muchos casos “ni siquiera se realiza en los días fijados en contrato”. Además, ha criticado que se utilice una aplicación móvil como único canal para solicitar el servicio, lo que genera problemas para quienes no manejan o no usan correctamente la app. “Si un vecino no se maneja con la app o no la usa correctamente como Giahsa impone, el servicio no se presta, aunque el camión pase vacío. Eso no es eficiencia, eso es desentenderse del problema”, afirmó.
La alcaldesa también ha denunciado que muchos ayuntamientos, entre ellos el de San Juan del Puerto, se ven obligados a destinar recursos propios para retirar residuos que deberían recoger los camiones de Giahsa. “Esto no solo sobrecarga a los ayuntamientos, sino que supone una clara vulneración del contrato de servicio público que tenemos firmado”, explicó. Además, criticó que Giahsa se haya desvinculado de la recogida de residuos de obras, dejando a los municipios con la obligación de crear espacios de almacenamiento improvisados, algo “inviable para muchos municipios pequeños”.
La limpieza de contenedores, que según el contrato debería realizarse con una frecuencia mensual, también está siendo insuficiente. “Pasan los meses y los contenedores siguen sucios, sin baldeo ni mantenimiento. La imagen de nuestros pueblos se resiente, y con razón nuestros vecinos se quejan”, añadió Cárdenas.
En esta acción conjunta han participado alcaldes, alcaldesas y portavoces de numerosos municipios afectados, como El Granado, Calañas, San Silvestre de Guzmán, Bonares, Isla Cristina o Aljaraque, entre otros.
Finalmente, Rocío Cárdenas reclamó a Giahsa “una reflexión profunda y una respuesta inmediata”, recordando que “esto no va de colores, va de cumplir con los servicios que pagan los ciudadanos. Y si Giahsa no está a la altura, que lo diga. Porque los pueblos no somos un vertedero ni ciudadanos de segunda”. La formación socialista anuncia que presentará mociones en todos los ayuntamientos para exigir a la empresa pública que garantice un servicio eficaz y digno para todos los municipios onubenses.