martes. 18.11.2025
El tiempo

El PSOE carga contra las irregularidades en sanidad del PP y habla del “tarifazo” de basura en Huelva

Gaviño critica la privatización progresiva de la sanidad andaluza y la aplicación injusta de la directiva europea de residuos

 

Enrique Gaviño
Enrique Gaviño
El PSOE carga contra las irregularidades en sanidad del PP y habla del “tarifazo” de basura en Huelva

El portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE y parlamentario andaluz, Enrique Gaviño, ha cargado este martes contra la gestión de la sanidad pública en Andalucía y la subida de la tasa de basura en Huelva, calificándolas de “problemas graves que afectan directamente a los ciudadanos”.

En materia sanitaria, Gaviño ha denunciado que la sanidad pública andaluza ha sufrido un “proceso de privatización irregular”, mediante contratos adjudicados a dedo y con la excusa de la emergencia COVID, que habría desviado cientos de millones de euros hacia la sanidad privada. “Mientras más dinero llega desde Europa y desde el Gobierno de España, los servicios públicos funcionan peor. Tenemos hospitales sin materno-infantil, centros de salud que cierran, 500.000 niños sin pediatra y dos millones de personas en listas de espera”, aseguró.

El parlamentario se refirió además a las recientes imputaciones judiciales en Almería y Andalucía, vinculadas a contratos irregulares en la gestión sanitaria durante la pandemia. “Hoy los juzgados empiezan a hacer su trabajo y la verdad va a surgir”, subrayó.

Sobre la subida de la tasa de basura, Gaviño ha aclarado que el aumento no es culpa del Gobierno de España, sino la transposición de una directiva europea que establece que quien contamina paga, aprobada incluso con el voto del PP. Sin embargo, denunció que su aplicación en Huelva ha sido “injusta y lineal, sin bonificaciones ni proporcionalidad, solo para recaudar más a costa de los ciudadanos y pequeñas empresas”.

“Se trata de un tarifazo encubierto en agua y basura, que el PP intenta atribuir al Gobierno nacional para ocultar su responsabilidad”, afirmó Gaviño, instando a los ciudadanos a informarse por vías oficiales.

El portavoz socialista concluyó que ambos casos reflejan “la necesidad de transparencia, control y justicia para que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan”.