lunes. 06.10.2025
El tiempo

El PSOE anuncia mociones en ayuntamientos y Diputación de Huelva por la negligencia en los cribados de cáncer de mama

El portavoz Enrique Gaviño anuncia que se llevarán a todos los ayuntamientos y a la Diputación mociones para exigir explicaciones y medidas ante los retrasos que afectan a más de 2.000 mujeres

 

Enrique Gaviño
Enrique Gaviño
El PSOE anuncia mociones en ayuntamientos y Diputación de Huelva por la negligencia en los cribados de cáncer de mama

El portavoz del PSOE de Huelva, Enrique Gaviño, ha anunciado este lunes la presentación de mociones en todos los ayuntamientos de la provincia y en la Diputación de Huelva para exigir explicaciones y medidas frente a la gestión de los cribados de cáncer de mama por parte del Gobierno andaluz. Según Gaviño, la situación afecta ya a más de 2.000 mujeres y evidencia “una desidia del Ejecutivo autonómico que pone en riesgo la salud de las onubenses”.

En una rueda de prensa, Gaviño ha denunciado la falta de claridad y la sucesión de declaraciones “insensibles” por parte de los responsables de Salud en Andalucía. “Cada día surgen más historias de mujeres afectadas, y cada día aumentan las dudas sobre si estos fallos se reproducen en otros tipos de cáncer o patologías”, ha señalado.

El portavoz socialista ha criticado además lo que considera una estrategia de “cortinas de humo” del presidente de la Junta y del Ejecutivo autonómico, centrada en anuncios de bonificaciones y medidas ajenas al drama sanitario que viven las mujeres. Según Gaviño, estas acciones no compensan ni atenúan la gravedad de los retrasos en los cribados ni la ansiedad generada en las pacientes.

El PSOE reclama medidas concretas, como la contratación de personal suficiente para garantizar el cumplimiento de los protocolos de cribado y diagnóstico, y pide que se asuman responsabilidades por lo ocurrido. Las mociones que se presentarán buscan forzar al Gobierno andaluz a dar “claridad, transparencia y soluciones inmediatas” ante lo que califican como “una de las mayores negligencias sanitarias en Andalucía”.