El PSOE alerta del colapso de la educación pública en Huelva y exige medidas urgentes
Crisis educativa en la provincia: aulas masificadas y falta de recursos

El PSOE de Huelva ha lanzado este jueves un alerta sobre la situación crítica de la educación pública en la provincia, señalando que las aulas están al límite de su capacidad y que las familias sufren las consecuencias de la saturación en los centros educativos. El secretario de Organización del PSOE onubense, Francisco Baluffo, ha denunciado que las ratios superan los límites legales y pedagógicos, dificultando la atención individualizada y de calidad al alumnado.
Baluffo ha explicado que, mientras miles de estudiantes regresan este septiembre a clases masificadas, la Junta de Andalucía, liderada por Juanma Moreno Bonilla, se limita a anunciar reducciones parciales y a largo plazo, sin ofrecer soluciones reales ni transparencia en los datos educativos. El dirigente socialista ha enumerado las principales carencias en Huelva: saturación de centros en todas las comarcas (Sierra, Andévalo, Cuenca Minera, Costa, Condado y capital), obras prometidas que nunca se ejecutan, aulas prefabricadas que permanecen instaladas, falta de especialistas para alumnado con necesidades educativas especiales y problemas con el transporte escolar, con alumnos que aún no cuentan con servicio en sus municipios.
“Todo esto se traduce en un sistema educativo al borde del colapso, donde la Junta oculta información, improvisa y carga responsabilidades sobre equipos directivos y docentes que no les corresponden”, ha señalado Baluffo, quien añade que esta situación no es casual, sino fruto de un modelo que prioriza la privatización y la concertada, debilitando la escuela pública. Además, ha denunciado la infrafinanciación de la enseñanza universitaria y la Formación Profesional, obligando a muchas familias a recurrir a centros privados ante la falta de plazas en la pública.
Para hacer frente a esta situación, el PSOE ha presentado una Proposición de Ley en el Parlamento andaluz para reducir las ratios, con el apoyo de familias y sindicatos, y ha registrado mociones en todos los ayuntamientos de la provincia bajo el título “Por una educación pública de calidad en Andalucía”. Entre las propuestas destacan la reducción real de ratios en todas las etapas educativas, un plan urgente de infraestructuras que elimine las aulas prefabricadas, el refuerzo de profesorado y personal especializado, y la publicación inmediata de los datos de ratios centro por centro.
Baluffo concluyó haciendo un llamamiento a la sociedad onubense: “La educación es la llave de la igualdad de oportunidades y el ascensor social. Frente al abandono del PP, el PSOE seguirá defendiendo la escuela pública como motor de igualdad y futuro para Andalucía y Huelva. Llamamos a la movilización social y política porque lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos e hijas”.
Esta iniciativa pretende no solo denunciar la situación, sino también impulsar medidas concretas que garanticen una educación pública digna, inclusiva y de calidad, con el compromiso de la participación activa de familias, docentes y administraciones locales.