martes. 04.11.2025
El tiempo

El PP resalta la mayor renovación del Hospital de Riotinto en sus 41 años con más de 14 millones de inversión

Manuel Andrés González destaca las mejoras en Urgencias, UCI, Maternidad y la construcción del nuevo bloque quirúrgico, y subraya el “compromiso real” del Gobierno andaluz con la sanidad pública

 

IMG_7723
El PP resalta la mayor renovación del Hospital de Riotinto en sus 41 años con más de 14 millones de inversión

El presidente del Partido Popular de Huelva, Manuel Andrés González, ha destacado este martes la “apuesta decidida” del Gobierno andaluz por el Hospital de Riotinto, que vive “la mayor renovación integral de sus 41 años de historia”. González recordó que, desde 2019, la Junta de Andalucía ha destinado más de 14 millones de euros a la mejora y modernización de las instalaciones del centro hospitalario.

Acompañado por la secretaria general del PP de Huelva, Berta Centeno, el portavoz municipal Rafael Perea y representantes de la comarca, González señaló que el hospital “ha pasado del abandono y el colapso que sufría en la etapa socialista a convertirse en un referente sanitario comarcal con infraestructuras modernas y equipamiento de última generación”.

Entre las actuaciones más relevantes, el dirigente popular destacó la reforma de las plantas de hospitalización, la renovación del área de Maternidad, la ampliación del Servicio de Urgencias y la UCI, y la construcción de nuevas consultas de Pediatría y una zona específica para endoscopias.

Además, se han incorporado nuevas dotaciones como una Unidad de Resonancia Magnética, un TAC de alta prestación, una nueva área de farmacia, un servicio de cocina renovado y equipos diagnósticos de última tecnología, entre ellos un mamógrafo digital y nuevos ecógrafos y retinógrafos.

Actualmente, el Hospital de Riotinto afronta la construcción del nuevo Bloque Quirúrgico, que incluirá un quirófano adicional y una Área Obstétrica. “Esta inversión contrasta con el abandono de etapas anteriores. Frente a los recortes del pasado, hoy hay hechos, proyectos y profesionales trabajando en mejores condiciones”, subrayó González.

El presidente del PP provincial destacó también el refuerzo del personal sanitario, que ha crecido un 13% desde 2018, pasando de 600 a 673 profesionales.

En cuanto al conjunto de la comarca, González apuntó que la Cuenca Minera, el Andévalo Central y la Sierra “han dado un salto sanitario”, con la apertura de nuevos centros de salud en Galaroza y Rosal de la Frontera, además de mejoras en los de Cortegana, Aroche, Jabugo, Valverde del Camino, La Nava, Minas de Riotinto, Nerva y Calañas.

“El Gobierno de Juanma Moreno ha demostrado con hechos su compromiso con la sanidad pública, invirtiendo en infraestructuras, tecnología y personal para ofrecer una atención de calidad a los vecinos de la provincia”, concluyó González.