lunes. 06.10.2025
El tiempo

El PP destaca las inversiones del Gobierno andaluz y la Diputación en la Sierra de Aracena

El presidente del PP en Huelva, Manuel Andrés González, pone en valor obras en carreteras, agua, centros de salud y educación, y reclama al Gobierno central mejoras en la N-435 y la línea Huelva-Zafra

Manuel Andrés González, hoy en Aracena.
Manuel Andrés González, hoy en Aracena.
El PP destaca las inversiones del Gobierno andaluz y la Diputación en la Sierra de Aracena
El Partido Popular ha resaltado hoy el compromiso del Gobierno de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva con la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, destacando las últimas inversiones en materia de agua, carreteras, educación y servicios digitales. Entre las actuaciones más relevantes, González subrayó la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Cala, con una inversión de 2,2 millones de euros, y las mejoras en vías como la HU-8105 Linares–Alájar–Santa Ana, la Travesía de Aracena y la HU-9102 que conecta Cortelazor con Hinojales.

Asimismo, se ha puesto en valor la instalación de cajeros automáticos en núcleos rurales, el despliegue de fibra óptica y la apertura de sedes provinciales en Aracena y Cortegana. En el ámbito sanitario, la Junta ha inaugurado los centros de salud de Galaroza y Rosal de la Frontera, mientras que el futuro centro de salud de Aracena está en fase de proyecto con una inversión superior a siete millones de euros. En educación, destacan las mejoras en el IES San José de Cortegana, IES San Blas y CEIP de Aracena, así como en centros de Cumbres Mayores y Alájar.

González criticó el “agravio” del Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero por el mal estado de las carreteras N-435 y N-433 y la falta de compromiso con su desdoble hasta Badajoz. También reclamó más paradas y servicios en la línea ferroviaria Huelva–Zafra para frenar la despoblación y defendió la DOP Jabugo frente a posibles rebajas en sus estándares de calidad.

“El Partido Popular seguirá impulsando el progreso, la conectividad y el desarrollo sostenible de la comarca serrana, frente al desprecio del Gobierno central hacia Huelva”, concluyó González.