lunes. 02.10.2023
El tiempo

El PP lamenta que el alcalde volviera de Madrid sin un compromiso real con el AVE

El PP lamenta que el alcalde volviera de Madrid sin un compromiso real con el AVE

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Huelva a través de su portavoz, Jaime Pérez, ha lamentado que el alcalde, Gabriel Cruz, volviera de la reunión con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, “con las manos vacías” y sin un “compromiso real” en torno a las necesidades de agilizar la llegada del AVE a la provincia onubense”.

Pérez ha señalado que “la nueva normalidad del alcalde Cruz es que la ciudad de Huelva siga incomunicada y olvidada por el Gobierno de Sánchez”. El portavoz popular ha denunciado que “el viaje de ayer no sirvió ni tan siquiera para salir en la foto, se trata de una nueva oportunidad perdida porque lo que se anuncia es una nueva DIA que se ha retrasado a sabiendas por el ministro Avalos que engaña al alcalde y a los onubenses”.

Para los populares “el alcalde Cruz hace bueno el dicho de para este viaje no hacen falta alforjas, ya que se vino de Madrid con las manos vacías y parece que satisfecho con que le volvieran a engañar con promesas que luego se incumplen. La realidad, para los populares, es que “en los presupuestos generales del Estado no hay ni un euro para la Alta Velocidad como tampoco la hay para el Túnel de San Silvestre y todos sabemos que lo que no está en los presupuestos no existe”, ha sentenciado Jaime Pérez.

Jaime Pérez recuerda que el 20 de julio de 2018 fue la fecha en la que se publicó en el BOE el período de información pública del estudio informativo de la línea de Alta Velocidad entre Huelva y Sevilla por un período de 45 días. Y después de 845 días y tres reuniones con el ministro de Fomento la noticia que trae el alcalde es que “el estudio informativo se encuentra en estos momentos pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a emitir por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico”.

En este sentido, el popular ha reclamado al alcalde “mayor peso político y menos complacencia con el Gobierno socialista ante el que Cruz es incapaz de levantar la voz”. “El alcalde habla de que empezamos a ver actuaciones y avances para que por fin dejemos de hablar de un proyecto fallido. Lo cierto es que lo fallido ha sido su viaje lamentable a Madrid para venir sin noticias sobre el AVE”.

Jaime Pérez se pregunta si realmente el viaje a Madrid obedeció a conocer algo del AVE o a hacer gestiones de su partido por cuenta de Susana Díaz para colocar a un afín en la presidencia de la Diputación. Pérez ha subrayado que “la alianza del alcalde Cruz con Susana Díaz perjudica a la ciudad de Huelva que no está bien vista por el sanchismo y lastra el peso político del alcalde Cruz”.

Los populares van a presentar al Pleno una pregunta al alcalde para conocer cuáles son los avances y las cuantías presupuestarias que se ha comprometido el ministro Avalos a incluir en los Presupuestos Generales del Estado, así si va a enmendar estas cuentas para el año 2020 con el fin de aumentar la nula dotación económica que recogen.

PRESUPUESTOS ANTIMUNICIPALISTAS

Por otro lado, sobre el proyecto de PGE 2020 para Huelva, el portavoz de los populares ha denunciado el nulo papel de los ayuntamientos en la gestión de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea conocidos como Next Generation. Jaime Pérez recuerda que “no hemos oído al alcalde alzar la voz contra unas cuentas antimunicipalistas que no recogen las promesas realizadas a la Junta Directiva de la FEMP de la que el alcalde Cruz es miembro. Ya que no se recoge el fondo de compensación de 3.000 millones prometidos, ni los 400 euros del fondo del transporte en lo que se conoce como la venganza de la ministra Montero por la rebelión de los alcaldes que tumbó su propuesta de confiscar los ahorros de los ayuntamientos el pasado mes de septiembre”.

Los populares van a llevar una propuesta al Pleno para exigir la participación de los ayuntamientos en el reparto y la gestión de los Fondos Next Generation pese a la “marginación” que reciben en las cuentas del estado que recogen sólo un 1% para los municipios.

Para Jaime Pérez “estos presupuestos van a dejar claro que el alcalde es doblemente incapaz para exigir al Gobierno de Sánchez, tanto en nombre de la ciudad de Huelva y de los onubenses, como en el nombre de los ayuntamientos, los municipios y la administración local”.