María Eugenia Limón reclama al PP “que se remangue y trabaje” por Doñana y destaca la ejecución del 50% de las ayudas del Gobierno central
El PSOE de Huelva defiende en Bonares la gestión del plan de desarrollo económico del entorno de Doñana y critica la “falta de compromiso” de la Junta y la Diputación
La secretaria general del PSOE de Huelva y senadora, María Eugenia Limón, ha defendido este lunes en Bonares la “apuesta real y efectiva” del Gobierno de España por el desarrollo de los municipios del entorno de Doñana, en el marco del plan de inversiones impulsado por el Ejecutivo central, del que ya se ha ejecutado más del 50% de los fondos previstos.
Antes de mantener un encuentro con alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de la comarca, Limón ha querido comenzar su intervención mostrando su “más firme condena” por el asesinato machista ocurrido en Moguer, trasladando sus condolencias a la familia de la víctima y recordando “la necesidad de mantener la lucha contra la violencia de género como prioridad en la agenda política”.
La dirigente socialista subrayó que el Gobierno de Pedro Sánchez “trabaja con hechos y no con titulares”, en referencia al Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana, dotado con 700 millones de euros, de los cuales 300 se destinan al impulso económico de los municipios afectados por la regulación de la Corona Norte.
“De esos 300 millones, ya se ha ejecutado más del 50%. Solo la semana pasada se publicaron ayudas por valor de 28,5 millones de euros para los agricultores”, explicó Limón, que también destacó “70 millones dirigidos al desarrollo económico, 5 millones a campañas de sensibilización, otros 5 a la erradicación de asentamientos y 4 millones para el impulso de la industria aeronáutica”.
“Este pacto por Doñana es histórico —insistió—, porque viene de la mano de trece ministerios, de la escucha activa de alcaldes, agricultores y asociaciones. Es una muestra de cómo gobierna el Partido Socialista: con diálogo, con planificación y con resultados”, afirmó.
En contraste, Limón criticó la “inacción” del Partido Popular, al que acusó de “utilizar Doñana como herramienta de confrontación política”. “Queremos saber dónde están las ayudas del PP, dónde están las de la Junta y dónde las de la Diputación. No se puede seguir enfrentando a los agricultores ni mintiendo con el tema del agua”, reprochó.
La senadora socialista también repasó los principales compromisos del Ejecutivo con la provincia, citando el avance en proyectos como el túnel de San Silvestre, la línea Huelva–Zafra, los tramos del AVE Huelva–Sevilla o las obras de mejora en carreteras nacionales como la 435 y la 433.
Frente a ello, denunció que la Junta de Andalucía mantiene una política “privatizadora” en sanidad, educación y dependencia, “que está afectando de forma negativa a los onubenses”.
Limón cerró su intervención con un mensaje directo al Gobierno andaluz: “Doñana no puede ser un elemento de confrontación, tiene que ser un elemento de protección. Y se protege con inversión, con compromiso y con trabajo, que es lo que está haciendo el Partido Socialista”.