VOX critica que solo una tercera parte de las hectáreas agrícolas de Doñana recibirán ayudas prometidas por la Junta
El diputado Rafael Segovia acusa al Gobierno de Moreno Bonilla de “desfachatez” y exige respuestas para los agricultores afectados mientras cuestiona los anuncios sobre la Presa de Alcolea

El diputado del GP VOX Andalucía por Huelva, Rafael Segovia, ha cargado contra la Junta de Andalucía por el reciente anuncio de ayudas a los agricultores de la Corona Norte de Doñana, señalando que únicamente se beneficiarán 400 de las 1.200 hectáreas solicitadas. Segovia calificó la situación de “desfachatez” y reclamó que la Administración andaluza cumpla con su responsabilidad, recordando que fue la propia Junta la que instó a los agricultores a solicitar estas subvenciones.
VOX propuso esta misma semana que la Junta adelantase las ayudas, pero la consejera de Medio Ambiente, Catalina García, respondió presumiendo de que el Gobierno regional “ya ha cumplido con los agricultores”. Para Segovia, este cumplimiento solo abarca 20.000 euros de aportación autonómica sobre los 70.000 euros que aportará el Gobierno central, dejando fuera la mayoría de las hectáreas solicitadas.
El diputado onubense también criticó la gestión de la Presa de Alcolea, calificando de “mentira y gran decepción para Huelva” los anuncios sobre un acuerdo entre la Junta y el Ministerio para el desbloqueo de la infraestructura, desmentidos posteriormente por el PSOE. Segovia lamentó que, de haberse ejecutado, la presa habría permitido garantizar el riego agrícola sin depender del acuífero.
Por otro lado, respecto a las ayudas a los agricultores afectados por la plaga del mildiu, el parlamentario de VOX valoró positivamente el cambio de criterio del Gobierno de Moreno Bonilla, que finalmente se ha comprometido a destinar 22 millones de euros para agricultores y ganaderos. Segovia, no obstante, advirtió que su formación estará pendiente del momento y la forma en que se materialicen estas ayudas.
En conjunto, VOX reclama que la Junta no abandone a los agricultores y cumpla con los compromisos adquiridos hace más de dos años, mientras mantiene el escrutinio sobre proyectos y promesas incumplidas que afectan a la provincia de Huelva.