lunes. 27.10.2025
El tiempo

“Huelva no puede quedarse atrás”, advierte Rogelio Pinto y llama a movilizarse por la sanidad pública

El secretario de Sanidad del PSOE denuncia recortes, falta de transparencia y problemas en el cribado de cáncer de mama mientras anima a participar en la manifestación de mañana

Rogelio Pinto
Rogelio Pinto
“Huelva no puede quedarse atrás”, advierte Rogelio Pinto y llama a movilizarse por la sanidad pública

El secretario de Sanidad del PSOE de Huelva, Rogelio Pinto, ha criticado duramente la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía durante un acto frente a San Telmo, asegurando que “Andalucía habló alto y claro” y subrayando la necesidad de defender una sanidad pública digna y transparente.

Pinto señaló que miles de mujeres salieron a las calles para exigir el fin de los recortes, la falta de dignidad en la atención sanitaria y la desinformación sobre la crisis en el cribado del cáncer de mama. En Huelva, recordó que, pese a las declaraciones de la delegada provincial de Salud negando casos, existen “con nombre y apellidos” mujeres afectadas, y denunció que el Gobierno andaluz y el Partido Popular se esconden detrás de mentiras.

El dirigente socialista calificó a Huelva como la provincia más castigada por la falta de inversión, con infraestructuras insuficientes y las listas de espera más largas de Andalucía. “Esto es intolerable y no podemos permanecer callados”, afirmó, al tiempo que animó a la ciudadanía, asociaciones y profesionales a sumarse a la gran movilización convocada por ANUSAR mañana en la rotonda de los bomberos a las 17:30.

Pinto insistió en que la defensa de la sanidad pública es un derecho fundamental y una cuestión de vida, y reclamó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, y al Partido Popular que cumplan con sus responsabilidades, inviertan en la sanidad pública y dejen de desviar recursos hacia la privada.

El PSOE de Huelva refuerza así su compromiso con la marea blanca y con la ciudadanía para exigir una atención sanitaria universal, gratuita y de calidad, especialmente en un contexto en el que la provincia continúa sufriendo demoras en diagnósticos, operaciones y consultas que afectan directamente a la vida de los pacientes.