Fernández Ríos denuncia “la continuidad de la senda de crecimiento de la criminalidad” en Huelva y exige “más medios”

El diputado nacional de VOX alerta del aumento de delitos especialmente en Ayamonte y Moguer y critica la falta de recursos de Policía y Guardia Civil para combatirlos

Tomas Fernández Rios. / Fotografía: Vox Huelva.
Tomas Fernández Rios. / Fotografía: Vox Huelva.
Fernández Ríos denuncia “la continuidad de la senda de crecimiento de la criminalidad” en Huelva y exige “más medios”

El diputado nacional de VOX por Huelva, Tomás Fernández Ríos, ha alertado este miércoles sobre el incremento de la criminalidad en la provincia, calificando la situación de “triste senda de crecimiento iniciada a principios de año”. Según los datos trimestrales del Ministerio del Interior, el total de infracciones penales en Huelva ha subido un 1,9%entre enero y junio, siendo los municipios de Ayamonte y Moguer los más afectados, con aumentos del 21,3% y 22,7% respectivamente.

Fernández Ríos ha denunciado el crecimiento del 4,5% en los robos con violencia e intimidación y del 5,6% en el tráfico de drogas, mientras que los homicidios dolosos y asesinatos consumados registran un incremento del 300%. Los asesinatos en grado de tentativa suben un 66,6%, y los delitos contra la libertad sexual crecen un 7%, destacando el 30% de aumento en agresiones sexuales con penetración.

En Ayamonte, el diputado señala incrementos alarmantes: robos con violencia e intimidación 700%, agresiones sexuales con penetración 100% y robos de vehículos 100%, mientras que los delitos de lesiones y riña tumultuaria suben un 75%. Por su parte, Moguer registra un aumento del 281% en cibercriminalidad, con un 412% de estafas informáticas.

En Lepe, las infracciones penales suben un 5%, con un aumento del 100% en secuestros, violaciones y tráfico de drogas. En Huelva capital, la criminalidad crece un 4%, destacando incrementos del 100% en violaciones y homicidios y casi un 50% en robos violentos en domicilios.

Fernández Ríos ha reclamado al Gobierno central más recursos y medios para combatir la delincuencia y ha insistido en que la falta de efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil limita la capacidad de actuación, especialmente en la costa y frente al narcotráfico.