Enrique Gaviño: “La sanidad pública en Huelva está destrozada y los ciudadanos no pueden más”

El portavoz del PSOE provincial denuncia el colapso de hospitales y centros de salud tras un verano crítico

Enrique Gaviño / Fotografía: PSOE de Huelva.
Enrique Gaviño / Fotografía: PSOE de Huelva.
Enrique Gaviño: “La sanidad pública en Huelva está destrozada y los ciudadanos no pueden más”

El portavoz del PSOE en la Ejecutiva Provincial de HuelvaEnrique Gaviño, ha puesto el foco este miércoles en la defensa de la sanidad pública como eje central de la acción política de su partido. Durante su intervención, Gaviño criticó la situación de la sanidad en la provincia, que considera “indecente”, tras un verano marcado por la saturación de servicios y la falta de recursos y mantenimiento.

“Lo hemos vivido todos en carne propia, con familiares y vecinos, y los profesionales nos han trasladado la misma preocupación. Este verano ha evidenciado que la sanidad pública en Huelva no puede más”, afirmó Gaviño, destacando la unión de colectivos y sindicatos en torno a la recogida de más de 57.000 firmas reclamando al Gobierno andaluz mejoras urgentes.

El portavoz socialista denunció la reducción de servicios, la precariedad laboral del personal y el retraso en proyectos como el CHARE de Lepe. Puso ejemplos concretos de las carencias actuales: la apertura de solo un centro de salud por las tardes en Huelva capital, urgencias hospitalarias colapsadas y la falta de climatización en plantas de oncología, donde familiares han tenido que llevar ventiladores o botellas de agua para aliviar las altas temperaturas.

Gaviño también criticó el gasto en la sanidad privada, como los 200 millones de euros invertidos en el hospital Virgen Bella, mientras que proyectos públicos esenciales permanecen paralizados. “Es un año electoral, y los ciudadanos deben elegir entre una sanidad pública para todos o un negocio para unos pocos”, subrayó.

El portavoz del PSOE concluyó afirmando que su partido está dispuesto a levantar de nuevo la sanidad pública y pidió a los onubenses y andaluces que tengan claro el mensaje a la hora de votar: proteger la sanidad pública frente a políticas privatizadoras.