martes. 03.10.2023
El tiempo

Sergio Pascual: "Huelva está llena de rincones, es rica en tradiciones, su luz hace que cada día despiertes con ganas de inmortalizarla" 

Sergio Pascual es una de esas personas que a través de sus publicaciones en las redes sociales, hace un trabajo excelente para que Huelva sea descubierta por todo el mundo
Sergio Pascual: "Huelva está llena de rincones, es rica en tradiciones, su luz hace que cada día despiertes con ganas de inmortalizarla" 

Sergio Pascual es una de esas personas que a través de sus publicaciones en las redes sociales, hace un trabajo excelente para que Huelva sea descubierta por todo el mundo.

Nuestro entrevistado de esta ocasión, es  Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Huelva, quien también realizó el Máster de Estrategias Territoriales y Ambientales en el ámbito local. Hizo prácticas en el Patronato de Turismo de Huelva y su vocación desde chico fue la enseñanza, es por ello, por lo que quiso realizar el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas. Este máster lo realizó en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Su primera experiencia laboral siempre ha estado marcada fundamentalmente por el trabajo de cara al público. Aprender le  hace crecer continuamente como persona y poder ofrecer sus conocimientos le gratifica. Fue en el Colegio Cardenal Spínola de Huelva cuando empezó a cumplir su sueño de ser profesor, del que guarda siempre muy buenos recuerdos aunque su estancia allí fue relativamente corta.

Actualmente imparte clases de Formación Profesional de grado medio en el centro Pasaje Alameda de Huelva. Los ciclos que imparte son de Gestión Administrativa y de Comercio.

Pues bien, ya conocen un poquito más a nuestro invitado de hoy, al que conozco a través de Enrique Castellano y nada más contactar con él para realizar esta entrevista, parece que lo conociera de toda la vida, por esa forma de abrirse y dar a conocer sus opiniones y la ilusión que irradia de las cosas que hace y de su amor a Huelva

Empezamos  con la siguiente pregunta:

-¿Que opinión tienes de la situación que  estamos viviendo? 

-Cuándo estaba en el instituto, en Historia aprendí que habían ocurrido acontecimientos terribles como pueden ser las guerras mundiales y las epidemias. Nunca imaginé que en el Siglo XXI se pudiese vivir un acontecimiento de tan gran magnitud.

-¿Qué hiciste en tu día a día, durante el confinamiento, dónde y con quién lo pasaste? 

-Tenía claro que durante el confinamiento iba a seguir manteniendo, en la medida de mis posibilidades, mi rutina. A pesar del desconcierto inicial con respecto al trabajo, pude hacer del confinamiento un día a día más o menos soportable, y con un aliciente, ver a mis vecinos cada tarde a las 8 horas.

Trabajé con las mismas ganas, o quizás más, desde la distancia. He de decir que soy docente y que pude conectar con todo el alumnado gracias a las plataformas digitales que se pusieron en funcionamiento.

Pude practicar deporte conformándome con la disponibilidad de espacio que disponía el piso de mis padres. También supuso un acercamiento más profundo con mis padres y mi hermano. Tuve la oportunidad de hacer cosas que en mi vida cotidiana no suelo hacer.

 -¿Cómo crees que cambiará la vida después de la Pandemia? 

-Seguramente saldremos más fortalecidos, valorando cada momento y sobre todo  aprovechando la compañía de aquellas personas que han estado cerca de nosotros. Habrá un antes y un después, y cuando éste llegue, tendremos que ser comedidos e ir progresivamente abriendo puertas al nuevo horizonte.

-¿Has pasado miedo en algún momento? 

-Más que miedo, agobio e impotencia.

-¿Qué proyectos tienes para el futuro? 

-Ahora mismo, mi futuro más inmediato es mañana, pero sí espero con ilusión que esto sea un mal sueño y que más pronto que tarde pueda realizar todo lo que he soñado y realizarme tanto a nivel personal como profesional.

-¿Qué has echado de menos en estos ocho meses que llevamos pandémico? 

-La libertad, la cercanía de los nuestros. Las tradiciones y costumbres de nuestra tierra.

-¿Cómo "venderías" Huelva para atraer inversores y turismo más estacional? 

-Como la ciudad de la luz, que te atrapa, que te envuelve, que te seduce con sus atardeceres, que te alivia con su brisa marinera. Su idiosincrasia, conocida más allá de nuestras frontera. Su situación privilegiada, su climatología, su gastronomía, su humidad, su gente.

-Pero para que Huelva se dé a conocer, es necesario que se invierta en infraestructuras, como el AVE. Que no seamos la gran olvidada con el gran potencial del que disponemos, sólo hay que querer, amar y valorar esta tierra, a veces tan desprestigiada hasta por los propios onubenses.

-Cuéntanos lo que haces en estos momentos

-En la actualidad ejerzo como profesor de los ciclos formativos que se imparten en el Centro de Formación Profesional Pasaje Alameda de Huelva.

En mi adolescencia, comencé a cultivar mi pasión por la fotografía y descubrí poco a poco el gran potencial con el que contaba. Huelva y su provincia está llena de rincones, es rica en tradiciones, su luz hace que cada día despiertes con ganas de inmortalizar un rincón, un paisaje, una romería, un alumbrado, una Semana Santa... Es un abanico con múltiples posibilidades para quien ve con buenos ojos su tierra, y es por ello por lo que dedico parte de mi tiempo libre a inmortalizar los momentos diarios de Huelva y su provincia.

Yo me siento orgulloso de esta tierra y es así como la quiero mostrar a los 68.000 seguidores que poseo en mi página de Facebook de "La Esencia de Huelva", que crece día a día y que me hace sentir orgulloso de saber que desde otros continentes, éste pedacito del sur de España es conocido a través de mis fotografías.  Significa mucho para mi que todas aquellas personas que por distintas razones han tenido que marcharse de Huelva, puedan vivir algo más de cerca acontecimientos, atardeceres, paisajes... del día a día.

Invito a todas las personas  a que disfrutéis del balcón que os ofrece la panorámica llamada "La Esencia de Huelva", asómate. Podéis encontrarla en Facebook y en Instagram.

-¿Qué importancia tienen las redes sociales en la promoción de Huelva para darla a conocer? 

-Tiene toda la importancia. A través de mi página de Facebook de "La Esencia de Huelva", he conseguido que personas de otros países conozcan nuestra provincia, y es más, han venido a visitarla y me han preguntado por alojamientos, rutas, restauración...

Se han sentido muy atraídos por nuestra cultura, dada a conocer a través de vídeos y fotografías que he ido publicando y que han sido realizadas por mi.

-¿Cuáles son tus aficiones preferidas? 

-Soy una persona muy activa. Me encanta el deporte, anteriormente practicaba mucho el ciclismo con mi hermano. Tuve la oportunidad de realizar la Huelva Extrema y recorrer mi provincia de norte a sur. Me encanta viajar, conocer nuevos rincones y culturas y poder plasmar todo lo que veo a través de la fotografía que es otra de mis grandes pasiones.

En mi ratos libres me gusta mucho ir a la playa para poder desconectar. Hacer rutas de senderismo cuando llega el otoño o la primavera. Desde chico me inculcaron las tradiciones de mi tierra. Disfruto mucho con la Semana Santa y las romerías de nuestra provincia. En definitiva, me gusta disfrutar de la vida y estar siempre rodeado de las personas que quiero.

-Por último, ¿te gustaría ser de los primeros en vacunarte? 

-Sinceramente no me lo he planteado.

Sergio, que me ha encantado echar este ratito tan ameno de charla contigo, y decirte que el trabajo que realizas a través de las redes sociales con tus fotografías de nuestra provincia, es una auténtica maravilla. Enhorabuena.