El sanjuanero Juan Bautista Gil, Campeón Nacional de Corte Creativo de Paleta Ibérica en Llerena

El pasado fin de semana, la localidad de Llerena (Badajoz) se convirtió en el epicentro del arte del corte ibérico con la celebración del VIII Concurso Nacional de Corte Creativo de Paleta Ibérica.

Ocho de los mejores cortadores del país se dieron cita para disputar un título que exige precisión, técnica, creatividad y un profundo respeto por el producto. Entre ellos, nombres de gran trayectoria como Alejandro Guissasola, Javier Santos, Juan Barragán, Pedro Barroso, José Casasola, Francisco Cuevas y Adrián de la Fuente. Todos demostraron su maestría frente a un jurado exigente, pero fue el sanjuanero Juan Bautista Gil quien se alzó con el título de Campeón Nacional gracias a un trabajo impecable y creativo que cautivó tanto a jueces como al público.

El reto consistía en realizar tres platos creativos a partir de una paleta ibérica, con un tiempo límite de 2 horas y 15 minutos. Juan Bautista Gil presentó: un plato intercalando lonchas de cinco partes diferentes de la paleta, logrando una composición armónica y visualmente impactante, una secuencia repetitiva de lonchas de la maza, culminada con cortes precisos del codo, logrando un contraste elegante y un contrapunto de lonchas del codo, rematado con una espiral central que llamó la atención por su simetría y equilibrio.
El jurado destacó la regularidad, la rectitud en el corte, la creatividad y el número de platos obtenidos como factores decisivos para otorgarle la victoria.
El momento de la proclamación como campeón estuvo cargado de emoción: “Desde hace dos años no competía a nivel nacional y volver con un primer premio es muy importante para mí. Hoy no solo recibo un trofeo; recibo la confirmación de que los sueños, cuando se trabajan con pasión, se cumplen. Este galardón es la voz de tantas horas de entrega y de las personas que han creído en mí. Gracias por ser parte de este camino.”
Con esta victoria, Juan Bautista Gil reafirma su lugar entre los grandes maestros del corte ibérico, demostrando que el talento, acompañado de disciplina y creatividad, puede transformar una tradición gastronómica en arte.