Ricardo Ruiz: "Los directivos del Recre, avalábamos con nuestros patrimonios"
Hablamos con Ricardo Ruiz sobre cómo ha pasado el confinamiento, qué piensa de la situación actual por la pandemia, sus proyectos de futuro y cómo ve al Recreativo de Huelva.

A Ricardo Ruiz, nuestro entrevistado el día de hoy, es a la primera persona que me encuentro casi todas las mañanas cuando salgo de casa muy tempranito para hacer mi hora de caminata. Él está haciendo lo mismo, por idéntico sitio. Fue a principio de los años 80 cuando conocí a Ricardo, trabajaba en la joyería Regente y era además el Relaciones Públicas del Recreativo de Huelva, tan necesario en cualquier club de fútbol que se precie. Lo hacía fenomenal y con su trabajo generaba más cariño y admiración por el Decano en muchas personas y entidades, no sólo de Huelva, sino de fuera de nuestras fronteras provinciales. Esta figura ha desaparecido y bueno sería que se recuperara, por lo menos así lo pienso.
Ricardo es persona cordial, amable, risueño, con don de gentes, rociero, cintero, recreativista, vamos, muy choquero, servicial, empático, conversador... Un verdadero relaciones públicas.
En una de estas mañanas que coincidimos y nos saludamos, aunque no continuamos la caminata juntos, pues yo voy más rápido. Le propongo charlar un ratito posteriormente para realizar esta entrevista, accede y la primera pregunta brota de inmediato.
¿Qué te parece la situación que estamos viviendo?
Pues esto es un caos, los políticos se enfrente unos a otros y no solucionan nada. Se tendrían que unir todos a una y llevar este problema de la mejor manera posible.
¿Cómo pasaste el confinamiento, dónde y con quién?
Pues en casa con mi mujer y mi hijo Ricardo, la verdad que como casi todo el mundo; estuvimos viendo las noticias que salían en la tv del balance de la pandemia, hablando con familiares y amigos por video llamadas, y alguna que otra vez dándome unos homenajes con cosas de nuestra tierra, jajajaja.

¿Cómo crees que cambiará la vida tras la pandemia y especialmente el mundo del fútbol?
Pues cambiarán muchas cosas, la gente con mucho más miedo, guardando las distancias, mascarillas en todos lados, en la economía... En el fútbol de 2B pues con muchos menos recursos los clubes, con bajada salariales, menos socios, lo que hará que muchos equipos vean mermado sus presupuestos, por falta de abonados.... Pues imagínate.
En lo que es en el fútbol profesional se notará un poco menos, pero mientras no permitan entrar aficionado pues la verdad que el fútbol no será lo mismo.
¿Has sentido miedo en algún momento?
Miedo no, pero si preocupación por todo lo vivido, especialmente los primeros meses de la Pandemia cuando se veía que cada día había más gentes que se contagiaba y otras muchas que morían. Era horrible ver los hospitales al 100x100 por el Covid 19
¿Qué proyectos tienes de cara al futuro?
Pues para el futuro ahora mismo no tengo proyectos, solo pienso en el día a día, disfrutar de mi nieta que tiene 15 meses, de la familia y amigos. José Luis con la que estamos pasando hoy día y ya uno como la edad que tengo solo pienso en vivir el día a día
¿Qué echas de menos?
Pues salir libremente por la calle sin mascarillas, dar besos y abrazos a los amigos y amigas, reunirme con ellos celebrando cosas, en definitiva la vida que llevamos antes.

¿Cómo venderías Huelva para atraer inversores y un turismo más estacional?
Bueno, como bien sabes, soy de Huelva y desde que nací en el año 1949, como buen onubense siempre que salí de Huelva la defendí a muerte. Aquí tenemos de todo, buenas playas, nuestra bonita sierra, buena gastronomía gente buena y sencilla. Muchísimas personas que vienen a Huelva por motivo de trabajo y se lleva aquí varios años vuelven para visitar o se quedan. Huelva es una maravilla que se vende sola, solo hace falta que los políticos se preocupen de verdad por ella y la doten de las infraestructuras necesarias para seguir creciendo.
¿Cómo ves la situación del Recreativo?
Pues a nivel deportivo un año complicado por cómo es el formato de la liga, son muchos equipos y con grandes presupuestos que quieren ascender a 2A. También es verdad que en 2B siempre hay equipos con menos presupuestos que lo logran. Según me dice mi hijo parece que este año se formo un equipo que parece que competirán bien.
A nivel institucional, pues bueno, lo mejor es que esté en manos privadas y el ayuntamiento puede quitarse esos gastos que ocasiona el Club. También entiendo que con la deuda que tiene no es fácil para la venta y el ayuntamiento lo querrá dejar bien cerrado y no vendérselo a cualquiera. Al mismo tiempo invitó a inversores interesados en la compra, que el Recre es un club que aparte de ser el DECANO, tiene una gran masa social y lo que supone el mismo por toda España. Yo creo que es club atractivo para crecer con él donde se podrían hacer grandes cosas y volver pronto al fútbol profesional.

¿Qué recuerdos guardas de tu etapa como directivo del Recreativo?
Como buenos recuerdos son muchos, entre ellos los dos Play Off de ascenso con Victor Espárrago como entrenador, los años gloriosos de Alzugaray, Luzardo, y donde jugaban gente de Huelva como Márquez, Cumbreño, Teledano, Miguel Angel Del Pino etc.... Buenos recuerdos de los Colombinos que se disfrutaban, que como bien sabes, yo era la persona dentro de la directiva quien los organizaba. (que pena que el trofeo no sea ahora como en esquella época )
Y los peores a recuerdos pues el tema económico, era una época que faltaban los recursos y para poder frente a los pagos los directivos avalábamos con nuestros propios bienes, y muchos perdieron trabajos, viviendas....
¿A qué dedicas tu tiempo ahora?
Como ya estoy jubilado como ya sabes, pues me levantó bien temprano por la mañana y me voy a andar 1 hora y media y luego misa, ya durante el día pues hacer las compras, ir al mercado que me gusta mucho ir y ver el pescado y marisco que entra. Cuando llega medio día tomar alguna cerveza con algún amigo, y por las tardes voy a misa si no fui por la mañana y salir con mi mujer. Los fines de semana ver fútbol en la tv y disfrutar de mi nieta, familia y amigos dentro de las posibilidades que tenemos.
¿Te gustaría ser de los primeros en vacunarte?
Si te digo la verdad, me gustaría ver un poco los primeros resultados y después decidiré.
Ricardo, que estamos llegando al final de esta amena charla que hemos echado. Si quieres añadir algo más, hazlo
Para acabar José Luis, solo decir que tiene que ser todo el mundo un poco más solidario, tenemos otra vez en Huelva el hospital con mucha gente hospitalizada con el Covid, pensemos en esos sanitarios que están sacrificado. La la ciudadanía tiene que tener conciencia de eso. Ellos que no pueden pasar otra vez por lo que pasaron hace meses atrás. Respetando todo y haciendo lo que nos dicen los expertos será algo más llevadero todo esto.
Por otro lado me siento orgulloso de ser de Huelva y la defiendo y presumo por donde quiera que vaya.
Mil gracias amigo José Luis por la entrevista, ha sido un rato agradable y VIVA HUELVA!, VIVA SAN SEBASTIÁN!, VIVA LA VIRGEN DE LA CINTA!, VIVA LA VIRGEN DEL ROCIÓ! Y VIVA EL RECRE!
Un abrazo fuerte
Amén amigo Ricardo