Pepe Fernández Corbi: "Ahora me dedico a escribir mi música, mis cantes..."

Se acerca hoy a esta ventana pública Pepe Fernández Corbi, quien nace en Huelva en 1953, estudia en el Politécnico Madre de Dios y del 1976 hasta el 2017 trabaja en Cepsa Refinería La Rábida. Pepe que es un poeta como la copa de un pino, cuando se refiere al lugar donde vio la luz primera lo hace así.
"No sé si te escribo por tu historia milenaria, por tu arte o amor de madre, o por temer que los años cuando la vida me hiera, te piense sin recordarte"
Me pongo en contacto con él para realizar esta entrevista, se sorprende cuando se lo digo, pero acepta y empezamos de esta manera:
P. - ¿Cómo crees que ha cambiado la vida tras más de 2 años de pandemia?
R. - Desgraciadamente este virus además de llevarse por delante tantas vidas, ha cambiado nuestra forma de vivir, creo que nos ha enseñado
a convivir con él, con valentía pero con respeto. El COVID ha venido para quedarse.
(LA VIDA NO ES FÁCIL) )
¡Hay un llorar en silencio!!
Porque parece mentira
y nadie quiere creerlo,
qué este virus que no muere
y nos mata en su arrogancia
gane esta guerra a la vida
dejando miedo y nostalgia
con música de misterio.
En apagada armonía
suspirando en el silencio
aunque parezca mentira
y nadie pueda creerlo.
¡Ganaremos la batalla
a éste virus en desconcierto!!

P. - ¿Te esperabas una guerra en Europa en pleno siglo 21?
R. - Si te dijera que no, te mentiría José Luis. No la descartaba. Desgraciadamente el mundo se mueve por intereses y en nuestro caso en Europa, tenemos muchos intereses que defender y las fronteras muy frágiles.
(SOLO NOSTALGIA)
¡Nada, ya nada es igual!!
Todo lo cambio el destino,
el Mundo pierde la norma
se camina sin camino.
Las aves vuelan sin rumbo
buscando sus viejos nidos,
las flores en primavera
no lucen sus coloridos,
no hay besos solo nistalgia
ni abrazos entre los amigos.
La tierra sigue girando
el Sol le marca el destino
dandole vida a la vida
con la Luna de testigo.
Aunque viéndolo de lejos
el Mundo para mi es el mismo.
¡Con un soplo de quimera
lo veo igual pero es distinto!!

P. - ¿Has pasado miedo en algún momento?
R. - La verdad es que no vivo con miedo. Pero a lo largo de los años que llevo vivido puntualmente si he tenido situaciones de angustias pasajeras provocada por algun temor a lo desconocido
¡En mi caso después de la tempestad siempre vuelve la calma!
(HUELVA EN CLAVE DE SOL)
Huelva humilde en tu mirar
Porque esconde tus anhelos.
¡Con el Conquero tan cerca
Del inescalado Cielo!!
Vestida de marinera
Fuistes Madre mar adentro
con las minas en tus entrañas
que ajitaron tus adentros.
Espejo de Luna llena
en los confines del tiempo,
porque bajas tu mirada
Porqué escondes tus anhelos
si tu brillo es fulgurante
como el del Sol en el Cielo.

P. -¿Qué proyectos tienes cara al futuro y qué haces ahora?
R. - Con mis años el futuro es mañana. Vivir el día a día disfrutando de mi familia y haciendo lo que me gusta escribir, guitarra, cantar flamenco en mi peña del Higueral. Las reuniones de amigos, Vivir la Vida dentro de mis limitaciones...
(LA VIDA NO ES FÁCIL PERO ES HERMOSA)
¡Disfruta con lo que te hace feliz
y respeta al que lo hace
que la vida es un pis pas!!
Cuando la Vida me hiera
con el paso de los años,
Y me condenen los sueños
Con retazos del ayer,
despertarán en mis adentros
recuerdos de primaveras
y brindaré por el tiempo
Que a la Vida le gané..

P. - ¿Qué significa para ti el Recreativo de Huelva?
R. - Para mi el Decano es Huelva donde se empezó a escribir la historia del fútbol en España.
¡En los anales del fútbol
Huelva es historia y pasión!!
Simientes de oro y cobre
Y un balón entre minerales
Por el Tinto resurgió,
el Titán en el recuerdo
Velodromo de ilusión,
sus Legendarios colores
se funde en el colombino
con su Decana afición.

P. - ¿Cuáles son tus mejores recuerdos como recreativista?
R. - Evidentemente los ascensos a Primera División y aquellos trofeos Colombinos, donde Huelva era la magia del fútbol.
¡Cuántas cosas de mi Huelva con el tiempo se perdieron!
P. - ¿Qué jugadores del Recre que tu hayas visto te han impresionado más?
R. - Son muchos los que recuerdo, pero por citar algunos de mi época de niño, cuando iba con mi padre al Estadio Municipal te diría que Mateo, Mauri, Maguregui, Isabelo, Poceiro, Ruiz Mesa, Zumalabe... Todos ellos de los años 60.
P. - ¿Cómo ves la presente temporada?
R. - Viendo como ha empezado en el Nuevo Colombino, creo que sin esperanza de ver cumplidas las expectativas creadas en pretemporada.

P. - ¿Eres partidario que para la gestión del Decano se cree una empresa municipal o prefieres su venta?
R. - Soy de los que piensa que el Ayuntamiento, está para gestionar políticamente los proyectos que hagan crecer Huelva, en este caso en beneficio de la sociedad.
El Recre aunque es parte de la historia deportiva de Huelva, como Decano del fútbol español, lo mejor sería, que fuera una sociedad independiente quien lo gestionara.
P. - ¿Y qué es para ti Huelva?
R. - Mi Huelva para mi es la que me susurra al oído cuándo hablo de ella
(HUELVA DE LUNA Y SOL )
Tiene el Conquero un balcón
mirando para la Ría
entre eucaliptos y pinos
con sus macetas de pitas .
Sentada en su barandal
cuando el Sol le da vida
como saliendo de un cuento
de noche la luna brilla,
dando su luz al desvelo
centinela de la Ría
vigilante de pasiones
se esconde en la amanecía,
bohemia preña de Sol
duerme y sueña con el dia.
¡En un rincón de mi Huelva
entre el Conquero y la Ría!!

P. - ¿Qué recuerdos guardas de tu niñez?
R. - Como todos los recuerdos de niños
Orgulloso de haber nacido en un barrio con solera ¡LAS COLONIAS!
¡Viajando con mi memoria
entre sueños y fantasías
volví a un viejo lugar
que en mis recuerdos vivia!!
Rompía el aire una guitarra
con nostalgia de alegría
y en la noche solitaria
la Luna me sonreía.
Con un beso fugitivo
y latidos de alegría,
mis ojos sé despertaron
entre el Conquero y la Ría,
contemplando a las Colonias
mis recuerdos resurgían
era un fandangos valiente
que de mi padre aprendía.
¡¡Tiene mi Huelva un rincón
de Arte y de fantasía
entre el Conquero y la Ría
donde el fandango nació
Orgullo de Andalucía!!

P. - ¿Quiénes han sido tus referente personales y profesionales?
R. - Sin lugar a dudas, la figura de mis padres estarán siempre presente en mi vida.
Profesionalmente, afortunadamente siempre he estado rodeado de muy buenos y cualificados profesionales qué me han dado lo mejor de ellos.
¡Muchos besos al Cielo!
P. - ¿Cuáles son tus aficiones, y a qué dedicas tu tiempo libre?
R. - Bueno mis aficiones a lo largo de mi vida laboral han sido muchas, las cuales las compaginaba con el tiempo libre que tenía con el fútbol, baloncesto, padel... Vamos pasión por el deporte. Ahora con más tiempo y más mayor me dedico a escribir, mi música mis cantes... siempre aprendiendo con el flamenco claro.
P. - ¿Con qué personaje histórico te gustaría compartir una cena y qué le preguntarías?
R. - Me gustaría haber cenado para que me sacaran de dudas con Jesucristo y Mahoma, y les pregutaria con todo mi respeto a los dos ¿cuál es la razón por la cual no dejasteis el mundo arreglado?
P. - ¿Qué es lo que más valoras de un ser humano?
R. - Yo sumaría estos 3 valores positivamente: La sinceridad, la empatía y la educación y detesto la hipocresía.
Pepe, ha sido toda una gozada echar este ratito de charla contigo e imbuirme en ese arte que indudablemente tienes dentro.
Un abrazo grande