miércoles. 06.08.2025
El tiempo
Made in Huelva

José María Asprón, 50 años veraneando en Isla Cristina

Se asoma hoy a esta ventana publica José María Asprón, al que conozco desde hace muchos años cuando empezamos a jugar partidos de fútbol entre la prensa de Huelva y Sevilla.

Jenaro Orta alcalde de Isla y Asprón
Jenaro Orta alcalde de Isla y Asprón
José María Asprón, 50 años veraneando en Isla Cristina

Por si eso no fuera poco, posteriormente, el cariño que ambos le tenemos a Isla Cristina nos unió más y hace unos días estuvimos hablando un ratito y me comentaba que llevaba 50 años ininterrumpidos veraneando en la antigua Higuerita. 

 José María Asprón con sus nietos
José María Asprón con sus nietos

Le propuse hacerle algunas preguntas y que cuente a los lectores de Diario de Huelva esta historia de fidelidad que tiene con la localidad costera.

P.- ¿Cuándo llegaste a Isla Cristina?

R.- A Isla Cristina llegué cuándo estaba de novio con mi mujer, que venía con su familia. Al principio a las casas de los pescadores de la zona frente donde está el Ayuntamiento, a veces, al ser de dos plantas, una la dedicaban para alquilar y la otra era su zona de uso familiar.

Trs generaciones de Asprón
Trs generaciones de Asprón

Después, cada mes de veraneo alquilábamos en la Playa Central o en Vosa. Posteriormente, compramos un piso en la Barriada de los pisos de Vosa en la Punta del Caimán.

Allí llevamos  38 años encantados con todo, un lugar inmejorable y donde se pasan los días sin notarse que el tiempo vuela. Fíjate si estamos encantados que ya vamos por la tercera generación.

P.-¿Qué fue lo que más te llamó la atención de la población?

R.- Sin lugar dudas, la atención de todos los isleños por atender a “los miarmas” y darle toda clase de explicaciones y sugerencias sobre cómo integrase con ellos y conocer y disfrutar de todas las excelencias que poseen esta ciudad y su contorno.

El paisaje, sus magníficas playas, los pescados que llegan a los platos directamente desde las manos de los pescadores... Qué te voy a contar a ti.

P.- ¿Qué es lo que más destacarías de Isla en la actualidad?

R.- Isla requiere una renovación, sin prisas y con alguna pausa, pero se intenta y todo queda en eso, en intentos. 

Mira, después de años de obras por fin en en este pasado de Julio se ha inaugurado el nuevo paseo, junto al Miramar, pero claro, entiendo que le falta un tema esencial de restauración, con establecimientos de hostelería, kioskos... que de haber estado instalados le habría dado mucha vida a la ciudad.

El paseo en esta zona tenía que haber contado con el complemento de esos bares para que el lugar supliera establecimientos que cerraron, como La Dolores y La Manuela, aparte del chiringuito de la Playa de la Gaviota... más ley seca que esta no creo que exista desde los tiempos de los primitivos pobladores los catalanes.

P.- ¿Qué cambios notas esencialmente entre Isla de hace 50 años y la actual ?

R.- Que nosotros somos mayores, adultos, y que sigue La Higuerita a su manera, y más que buscar y atraer a inversores se le ponen trabas, así lo escuché en empresarios que quieren poner su granito para el progreso del pueblo.

Lo que necesitan los inversores son concesiones administrativas con más años para que la inversión resulte rentable y asuman todos los previstos para dar servicios a los vecinos y visitantes.

La Playa de la Punta del Caimán se ha convertido en una de las preferidas por isleños y visitantes.

P.-¿Por qué elegiste la Punta del Caimán para tus veraneos?

R.- Punta del Caimán es muy entrañable y es donde está la esencia de Isla Cristina, es la zona de los pescadores que cada día salen a la mar a buscar el sustento para sus familias. En el Bar Fali se reúnen jubilados de la mar que, juntos con los activos, comparten sus vivencias. Y al final siempre se llega a la misma conclusión, que se gana poco.

Grupo de amigos isleños de la Punta del Caimán
Grupo de amigos isleños de la Punta del Caimán

P.- ¿Qué recuerdos guardas de los partidos de fútbol que organizabas en Isla?

R.- Reseñar que los partidos de fútbol que organizaba aquí fueron a beneficio de Arati y otras ONG del pueblo. La verdad que fueron éxitos impresionantes donde jugaban la prensa de Huelva y Sevilla y otro equipo de famosos como Lolo Carrasco, Pepe da Rosa, César Cadaval "Moranco", Pepin Liria, Ricardo Serna, Calderon, Pablo Blanco... y el campo de fútbol "Candel" se llenaba hasta la bandera.

P.-¿Qué le pedirías al alcalde para mejorar la población?

R.- A Jenaro Orta, que fue el delfín político de Paco Zamudio y se pasó al PSOE y que gana porque en Isla Cristina se vota a la persona no al partido, le pediría que puede y debe mejorar en los asesores que tiene, que no son a veces de los mejores. 

Han decaído las actividades culturales, las calles necesitan mucha agua a presión, aparte que las mismas están muy levantadas en sus solerías y huecos peligrosos sin cerrar....

De todas formas, cara el futuro, todos los aspirantes a la alcaldía están pendientes de lo que suceda en la política nacional, si bien yo creo que no va a influir en nada.

P.-¿Qué cosas que echas de menos de tiempos pasado?

R - Muchas cosas, pero te voy a poner algunos por entrañables. Por ejemplo, echo de menos el coche que hablaba a diario con el resumen de actividades, como el carrito de Joaquín Real "Pantiga" repartiendo La Higuerita. Por cierto, cuándo un reconocimiento a este isleño tan querido que durante muchos años pateó Isla Cristina para enviar sus crónicas a los medios de comunicación de Huelva.

Asprón con Joaquín Real %22Pantiguita%22
Asprón con Joaquín Real "Pantiguita"

P.-¿Cómo vives tú el veraneo con las celebraciones de la Virgen del Carmen y del Mar?

R.- Los Marineros Isleños, que tienen su pasión y amor en sus vírgenes del Carmen y del Mar desde primera hora de esos meses de Julio y Agosto, engalanan sus barcos, se compran las mejores viandas y las pasean a hombros hasta la mar y el regreso a su Iglesia ya de madrugada. Yo vivo estas celebraciones religiosas con mucho fervor e intensamente.

La procesión de la Virgen del Carmen ha sido todo un éxito este año, vamos, como siempre.

Ya por otro lado, en la Punta del Caimán se hacen los preparativos para la Fiesta de su Virgen del Mar,  que además vivirá dos conciertos de su cantante Manuel Carrasco, que no se pierde la procesión desde la casa de sus padres, en la calle Juan XXIII, y que siempre le canta alguna de sus composición que le sale de ese gran corazón, con humildad personificada y sencillez.

Hermanos %22Pintado%22
Hermanos "Pintado"

Los días de conciertos no se puede salir de Isla, llegan cada día más de 22000 visitantes y hay que disfrutar del arroz en el Restaurante Cristina.

También puedes ir a reponer fuerza a Los Caños, junto al Punterito de Elvira y José, el hermano de Carrasco, que es “para chuparse los dedos”, aunque comer en La Higuerita es una delicia, por cualquier restaurante que desee con cocina marinera

P.-¿Quieres añadir algo más?

R.- Pues si, que no hay que perderse el pregón de Juan Carlos "El Pintao", que lo ha sido todo en el Carnaval y ahora le llega esta responsabilidad, que la superará con la mayor nota, ni más ni menos que alabar a su Virgen del Mar. Destacar que su hermana Mari es la verdadera realidad de estas Fiestas desde hace años.

Por último dar las gracias a todos los habitantes de Isla Cristina por el magnífico trato que me han dispensado en estos primeros 50 años de veraneo entre ellos .

Comentarios