domingo. 10.12.2023
El tiempo

Merche Delgado: "Soy la peque de once hermanos, en una familia maravillosa"

Merche Delgado: "Soy la peque de once hermanos, en una familia maravillosa"

Hoy llega a esta sección de entrevistas Merche Delgado Gallego, una persona entrañable, servicial, comprometida, defensora de todo lo que huela a El Portil, donde su establecimiento es sin lugar a dudas una referencia dentro de este núcleo costero, no en vano es de los que permanece abierto durante todo el año. 

Merche, junto a su marido regentan una tienda de regalos y decoración en El Portil, lo cual es de agradecer, pues pocos son los que se mantienen en invierno. 

Nuestra protagonista de hoy que es una excelente persona, es sevillana y choquera por la gracia de Dios, como ella acostumbra a decir. Su familia paterna es toda de Huelva y lleva veraneando en el paraíso 26 años. Antes se había dedicado durante veintidós años a la docencia, y al final lleva ya once años viviendo y trabajando en este paraíso natural que es El Portil y como anécdota reseñar que Merche es prima del siempre querido y recordado Pepe Delgado Rivera, que fuera entrenador y director deportivo del Recreativo de Huelva. 

Cuando le propongo a Merche realizar esta esta entrevista, no lo duda, acepta del tirón, y, este es el resultado de un ratito de lo más agradable:

P. - ¿Qué opinión tienes de la situación que estamos viniendo? 

R. - Realmente es una situación muy complicada por la pésima gestión de la clase política, desde el Gobierno Central hasta el Municipal, y como resultado vamos a estar sufriendo las consecuencias durante mucho tiempo.

P. - ¿Cómo crees que ha cambiado la vida después de más de dos años que diera comienzo la pandemia del covid? 

R. - Pues lamentablemente parece que tenemos memoria a corto plazo, y que se nos olvidan muy pronto las situaciones tan tremendas que hemos vivido, y que no hemos aprendido mucho de esto. Y lo peor es que desgraciadamente algunos cambios de los realizados, nos han hecho perder libertades, han llegado para quedarse. Creo que nos han robado muchas cosas, que van a ser difícil de recuperar.

P. - ¿Te esperabas una guerra en Europa en pleno siglo 21?

R. - Si claro, me lo podía esperar, pues nunca se puede pensar que va a dejar de pasar, porque como los político disparan con pólvora ajena, no sufren las consecuencias de sus decisiones. Una pena, y desde luego, deseando acabe esa sinrazón que está causando tanto dolor entre la población civil. 

P. - ¿Has pasado miedo en algún momento? 

P. - Muchísimo, miedo a lo desconocido, a toda la información que ni siquiera te daba tiempo a procesar porque no se ponían de acuerdo, mascarillas si mascarillas no, creo que fue un caos, las autoridades no supieron gestionar bien la situación. El confinamiento no nos vino bien a nadie, pero sobre todo a las personas mayores que viven solas, hicimos todo lo que pudimos por ellas, y no puedo pasar por alto mi infinita gratitud a Míriam y Pruden y a sus hijos Martina y Pruden, que durante esos primeros días se pusierona a hacer mascarillas para todos los Portileños/as.

Y sobre todo lo más doloroso, la cantidad de personas fallecidas y con secuelas, y ni que decir tiene la económica del país.

P. - ¿Qué proyectos tienes cara al futuro? 

R. - De momento y si me lo permiten, seguir luchando por mi trabajo y poder dar el mejor servicio posible, y a poder ser jubilarme en el paraíso, en El Portil. 

P. - ¿Qué significa para ti El Portil? 

R. - Casi todo, es mi casa, mi trabajo, y por supuesto, y, sin duda alguna, lo mejor de El Portil es sus gentes. Vivir aquí es calidad de vida.

P. - ¿Cuáles son los principales atractivos de El Portil y qué necesita con urgencia? 

R. - Me reitero, lo mejor su gente, esto es vivir en un paraíso, por su playa, aunque ahora tenemos poca, sus parajes naturales, esa laguna espectacular (ahora vacía), pero cuando yo llegué aquí esto era precioso todo, hasta el pueblo nos encantó, solo deseo que algún día todo vuelva a medio ser por lo menos como era.

Tenemos muchas carencias, sobre todo los que vivimos aquí todo el año. Lo primordial es la playa, me da mucha pena cuando oigo a las personas mayores o con discapacidad, que llevan dos o tres años sin poder bajar a la playa y con los impuestos que pagan. 

Bajo mínimo en seguridad, el centro médico, necesita más personal sanitario, pues como he hecho referencia, viven muchas personas mayores.  

Se necesita, limpieza de acerado, podas de árboles, quitar baches, cajeros automáticos, transportes, La verdad es que necesitamos una buena gestión para poder levantar el paraíso. 

Soy optimista por naturaleza y sé que lo vamos ha conseguir aunque nos cueste... y como dice nuestro lema... "Haga frio o calor, El Portil es lo mejor". 

P. - ¿Qué es lo que más demandan los clientes en tu tienda? 

R. - Tenemos un poquito de casi de todo, nos dicen el Corte Inglés portileño (jajaja) ¡que arte! ... y si no hay lo que buscas, intentamos traerlo, siempre al servicio de mi gente.

P. - ¿Cuáles son tus aficiones preferidas y a qué dedicas el tiempo libre? 

R. - Me encanta relacionarme con las personas, ayudar en lo que puedo, pero sobre todo, me apasiona leer, pasear por la playa, la laguna, en verano no tengo tiempo, pero en invierno me aprovecho bien, ir de tapitas que tenemos muy buenos bares y restaurantes con un excelente personal al frente... 

P. - ¿Cómo fue tu niñez y qué soñabas ser de mayor? 

R. - He tenido una niñez y adolescencia fantástica, la peque de once hermanos, una familia maravillosa, veraneábamos en Punta Umbría, Navidades, Reyes, cumpleaños, en definitiva éramos y somos una familia muy unidad. Desde pequeña me gustaban los niños, he estado rodeada de peques siempre por eso les dedique veintidós años a ellos, he cumplido mi sueño.

P. - ¿Quiénes son tus referentes? 

R. - Sin lugar a dudas mis padres y hermanos.

P. - ¿Se van cumpliendo los proyectos de vida que tenías? 

R. - Los cumplí antes de venir a vivir y trabajar al paraíso, ahora es otra etapa de mi vida, y espero y deseo con todas mis fuerzas que llegue lo mejor posible.

P. - ¿Qué es lo que más valoras y detestas del ser humano? 

R. - La humildad, y como nos decía mi padre "siempre levantarse mejor persona que te acostaste", y como se dice en mi tierra "ser mu buena gente".

No me gusta la mentira, ni siquiera la piadosa, hace mucho daño, la envidia es otra lacra para el ser humano.

Merche, eres todo un encanto, y ha sido una gozada haber echado este ratito de charla contigo. Me alegro verte feliz y disfrutando de ese paraíso que es El Portil.