Mariano Peña pregonó la 24 edición de la Feria de la Tapa

El patio central del Ayuntamiento de Huelva ha sido el escenario en la noche de ayer del pregón de la 24 edición de la Feria de la Tapa de Huelva, que se celebrará por última vez en los terrenos del antiguo mercado del Carmen. Tal honor ha recaído en el actor onubense de Manzanilla, Mariano Peña.
En la periodista de Canal Sur, María José Maestre, recayó la labor de ser la mantenedora del acto, dejando patente su buen hacer en estos menesteres.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, dio la bienvenida a los asistentes y al pregonero anunciando que la próxima edición de la Feria de la Tapa se va a llevar a cabo en la Plaza de las Monjas, pues en breves fechas van a comenzar las obras de la Plaza Mayor, que se construirá en los terrenos del antiguo mercado del Carmen. Al mismo tiempo, agradeció a Rafael Acevedo, presidente de la asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías "Bareca" y a todos sus asociados, el trabajo realizado para llevar a cabo este evento, que al llegar octubre se espera como "agua de mayo".

Antes de dar comienzo el pregón, el cantaor flamenco Juani Mora derramó una mijita del indudable arte que lleva dentro, con la incursión de Jesús de Fariña, que recitó unos versos dedicados a Huelva y que fue muy aplaudido por el público asistente.
Llegó el momento que el actor Mariano Peña se subiera al escenario para pregonar la 24 edición de la Feria de la Tapa, que se esperaba con expectación. Comenzó hablando de los orígenes de esos platitos pequeños de comida, que todos denominamos como tapas, destacando que es una forma de ser fundamentalmente del andaluz que comparte y disfruta con amigos:
"Es un escaparate maravilloso de cara al exterior y dar a conocer nuestra tierra", "La tapa es un punto de encuentro para los andaluces", "La tapa es una disculpa para disfrutar", "Las calorías no cuentan en estos días, hay que disfrutar de los placeres que nos ofrece la vida"
"Huelva, nuestra tierra, es una despensa es extraordinaria y somos la despensa de Andalucía"

Continuó hablando de los productos más apreciados de la gastronomía onubense, empezando por el jamón de nuestra sierra, calificándolo como un "prodigio de la naturaleza". Como una experiencia religiosa se refería hablando de la gamba blanca de Huelva, y desde luego no podía olvidarse de los chocos, que ha sido siempre la base de las comidas marineras.
Los vinos del Condado también tuvieron un hueco importante en el pregón de Mariano Peña, y como no podía ser de otra manera eligió a los cocineros de esta tierra, que hacen auténticas obras de arte con los productos onubenses a la hora de confeccionar las tapas por lo que "los lagrimones están garantizados". Sin lugar a dudas, un pregón muy entrañable, sencillo y que salió del corazón de este actor de Manzanilla, que dejó el pabellón muy alto para ediciones posteriores.
Cerró el acto el presidente de "Bareca", Rafael Acevedo, quien invitó a los onubenses a vivir y disfrutar de esta 24 edición de la Feria de la Tapa y, desde luego, agradecer a los patrocinadores el apoyo prestado, que ha sido vital para sacar adelante esta celebración.