Manolo 'Requiebros': "En una ocasión tuve que meter debajo del paso de la Virgen del Rocío a toda la plantilla del Recreativo"
Nuestro entrevistado de hoy es de los artistas onubenses que más éxitos ha cosechado a lo largo de su carrera artística profesional, especialmente cuando formaba parte del grupo Requiebros junto a sus hermanos, Antonio y José

A Manolo Martínez Cáceres, más conocido como "Manolo Requiebros", nuestro entrevistado de hoy es de los artistas onubenses que más éxitos ha cosechado a lo largo de su carrera artística profesional, especialmente cuando formaba parte del grupo Requiebros junto a sus hermanos, Antonio y José, donde dieron la vuelta al mundo con sus sevillanas "mirala cara a cara" y cuando grabaron la versión del más grande pasodoble dedicado a esta tierra como es "mi Huelva tiene una ría". Posteriormente Antonio salió del grupo y montó su propio sello discográfico, denominado "Discos Rocío", donde da cabida muy especialmente a jóvenes promesa y lógicamente donde él sigue grabando sus creaciones.

Manolo es persona muy trabajadora, con iniciativas, don de gentes, risueño, curioso, observador, emprendedor, rociero, barcelonista, y presume de ser almonteño
Puesto en contacto con él para que los lectores de diariodehuelva.es conozcan su opinión sobre los momentos que estamos viviendo, Manolo lo primero que hace es hablarme de un nuevo álbum discográfico que acaba de poner en el mercado dedicado a la copla, bajo el título genérico de "Pasión" donde el artista tiene depositada muchas ilusiones
Pero queremos conocer su punto de vista de la situación actual y Manolo comienza así:
Fundamentalmente preocupado por las personas que toman a cachondeo este Covid-19 y no respetan las medidas de seguridad a seguir para desterrar el virus.

-¿Qué hiciste durante el confinamiento?
-Todos los días estuve en la oficina de discos Rocío, que es donde tengo mi estudio de grabación y lo pasé componiendo canciones, compartiendo el tiempo con la perrita de mi nieta que me hace mucha compañia y se llama Linda, y obviamente con mi mujer. Actualmente de casa salgo muy poco, pues como te comenté antes estoy muy preocupado.
-¿Cómo crees que va a cambiar el mundo de la música tras la pandemia?
-La pandemia la lleva sufriendo el mundo de la música desde que entró en nuestras vidas Internet, hace ya muchos años.
-Pero discos se siguen grabando ¿Cuales son los que tu discográfica ha realizado últimamente?
-Seguimos en la brecha, ahora hemos sacado el de Antonio Calero y Media Luna, de Sevilla, también otro de Manuel Chibebe, aparte voy a ayudar a Gaspar de Holanda a un disco de coplas que va a poner en el mercado, sin olvidar el mío que título "Pasión" y que ha quedado muy bonito y flamenco, con zambras, por tientos, vals por pasodoble, coplas... Seguro que va a gustar mucho.

-¿Qué has echado de menos en estos meses pandémico?
-Durante el confinamiento, estar en la calle paseando, ir a comprar al mercado de abastos de Huelva, viajar, en definitiva, no tener libertad para hacer lo que me viniera en gana. Es por eso, por lo que apelo a todos los ciudadanos en general para que tengan precauciones y hagan caso de los consejos sanitarios para no tener que volver a un nuevo encierro, aunque tal y como está la situación de nuevo, no me extrañaría que nos confinaran de nuevo a toda la población
-¿Cómo venderías Huelva para atraer más turismo?
-De momento, haría un estudio y quitaría todas las fábricas de la Punta el Sebo y seguir viendo las medidas para adaptar en esa zona a otras actividades que hiciera una ría más atractiva para el turismo, donde los hoteles, restaurantes y lugares de ocio fuesen los grandes protagonistas
-Manolo cuéntanos alguna anécdota que te haya ocurrido a lo largo de tu vida y que guardes en tu memoria
-Son muchas, pues tantos años encima de los escenarios, dan hasta para escribir un libro, pero mira, te voy a contar una muy rociera; en una ocasión, siendo presidente del Recreativo José Antonio Muñoz Lozano, y estando en la plantilla Antonio Cepeda, se presentó en el Rocío toda la plantilla, concretamente el lunes cuando la virgen estaba en la calle, y tuve que meter en el paso a todos los jugadores, aquello fue un lío, pero pudieron ver cumplido su ilusión cada uno de ellos.
-¿Cuáles son los temas que más han demandado los seguidores al grupo Requiebros?
-Son muchas, pero entre las más significativas están "Mi Huelva tiene una ría", "No me riñas", "Se me vá", "Mírala cara a cara", "Baila conmigo", "Cántame por sevillanas", "A esa mujer", "Huelva velera"... Pero indudablemente el tema con más repercusión internacional fue el "Mírala cara a cara", que tuvo una gran aceptación hasta por países asiáticos y fue grabada en varios idiomas.
-Manolo, estamos llegando al final de esta amena charla que hemos mantenido, pero si quieres agregar algo más, hazlo
-Solo una cosa, que dejemos de hacer tonterías y cumplamos con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que estamos fastidiados y hay que acabar con este puñetero virus. Y cómo no, desear mucha salud para todos.