lunes. 25.08.2025
El tiempo

Dani Pajón: "En septiembre jugaré la Champions de fútbol playa en Nazaré, con mi equipo, el Levante"

El conocido Dani Pajón relata en esta entrevista su momento vital y su experiencia en el deporte.... y en la vida.
Dani Pajón: "En septiembre jugaré la Champions de fútbol playa en Nazaré, con mi equipo, el Levante"

A Dani Pajón, nuestro entrevistado de hoy lo conozco desde su más tierna infancia, no en vano lleva veraneando en El Portil más de 30 años. Su padre, Pepe, jugaba al fútbol pero que muy requetebién y de ahí le ha venido al hijo su pasión por este deporte aunque jugado en la playa.

Dani es una persona encantadora, servicial, cariñoso, empático, risueño trabajador, comprometido con el deporte y creo que no valorado en su justa medida por esta su tierra, a pesar de todos los triunfos que ha logrado tanto con la selección española de fútbol playa, como en sus respectivos clubes a los que ha pertenecido

Lo llamo para proponer esta entrevista y lo noto como muy feliz. Le pregunto a que se debe esa felicidad que irradia y me dice que en poquito tiempo va a ser padre por vez primera y que ya está deseando verle la carita a su bebé, que es varón.  Me cuenta algunos detalles más y comenzamos la entrevista .

Dani, ¿qué opinión tienes sobre la situación que estamos viviendo en estos momentos? 

Pues una verdadera “p….”. Una situación muy difícil para muchos y  lo que es peor, no sabemos cuándo llegará a su fin. Hay tanta información y tantos puntos de vista que no sabemos a quien creer y si lo hace bien o menos bien.

Esperanza en que llegue una vacuna pronto y la concienciación de la  población en colaborar mientras llega.

¿Qué hiciste en el confinamiento, dónde y con quién lo has pasado?

Lo pasé en casa, con mi pareja, Silvia. Intentamos llevar una rutina diaria, aunque ambos estuvimos trabajando.

La primera semana no nos quedó un armario por ordenar, ni un rincón por limpiar, pero eso solo fue el comienzo, ya luego tuvimos que tirar de ingenio, alguna serie, algún baile con coreografía…

Todos los días a las 18 horas quedábamos para entrenar online con los  amigos del Portil ( Ale Limón, Bastry, Carlos España, Antonio Ángel González, Carlos Alberto Bartomeu. Juanito, Pepe…). Cada día le tocaba a uno preparar el entreno, fue un buen pasatiempo, lleno de risas, ayudó y mucho.

¿Cambiará la vida después de la pandemia en general y en el fútbol playa en particular? 

Pienso que el ser humano tiene memoria a corto plazo y que cuando todo pase nos faltará el tiempo para estar como antes. Pero todos deberíamos de tomar conciencia y coger buenos hábitos para  que un futuro estemos mejor preparados para situaciones similares. En el fútbol playa en particular, cambió radical. De hecho somos un deporte minoritario, el cual no mueve tanto como otros y a la vista está, todo cancelado este año 2020 y creo que bien hecho está pero a todos los deportes, sea cual sea, se le debería de medir con la misma vara.

¿Has pasado miedo? 

Yo particularmente “no", entre comillas, porque si que es verdad que cuando te enfrentas a algo como esto, hasta que no te coge de cerca no te das cuenta realmente del peligro que tiene. Pero sí, lo viví con la preocupación al ver la evolución día a día en nuestro  país, afectado de lleno, que de hecho seguimos viviendo.

¿Qué proyectos tienes de cara al futuro? 

¿Proyectos de futuro? Ahora mismo, ando entrenando a tope para uno de los mejores eventos que tendré. En octubre, seré papi, así que cogiendo fuerzas y con muchas ganas. Deportivamente  hablando, como dije antes, en España se cancelaron todos los eventos relacionados con el fútbol playa, pero en Septiembre se celebrará la champions en Nazaré (Portugal) en la cual participamos como Campeones de liga 2019 con mi club Levante UD.

¿Qué has echado de menos en estos cinco meses pandémicos?

Sobre todo y durante el confinamiento, el trato cercano con la familia, el estar muchos días sin ver a mis padres, amigos... , eso fue lo peor sin duda.

¿Cómo venderías Huelva para atraer inversores y turismo para todo el año? 

Somos un fuerte en montaña y playa, aunque pienso que no estamos en pódium a la hora de promocionarnos y, sobre todo, a la hora de dar servicios públicos y ocio al turismo. Cualquier playa con muchos menos recursos se vende mejor que nosotros. Aún nos falta  por aprender en ese aspecto.

Un ejemplo que siempre pongo en lo que a mi me afecta, Huelva, más de 100 km de playa y con una mano cuento las zonas dedicadas al recreo en la arena, como fútbol playa, voley playa, futvoley, balonmano playa, etc.

En cuanto a como deberíamos vendernos en estos momentos es fácil,  horas de luz, playas interminables, montaña, gastronomía infinita, y  promover que somos un destino seguro, que hay muchos negocios, locales de ocio, hoteles, restaurantes, que por ello están luchando haciendo bien las cosas. Pero necesitamos infraestructura viaria para que se pueda llegar a Huelva con comodidad y rápido. Es nuestra asignatura pendiente.

¿Si continúan los rebrotes como ahora, crees que se volverá de nuevo a un estado de alarma? 

Si siguen los rebrotes, de alguna forma habrá que controlarlos, aunque me cueste creer que nos vuelvan a confinar, pero si seguimos así , todo puede pasar.

¿Cuáles son los mejores y peores recuerdos de tu vida deportiva?

 Uno de los peores momentos que recuerdo deportivamente fue estando en Moscú 2017 jugando liga europea con la Selección Española, que ganamos la fase, tuve que despedirme de la expedición y abandonar la concentración por compromisos laborales (algo que llevaba mucho tiempo buscando y estudiando para ello). Pero sabía que eso sería un antes y un después en mi carrera deportiva pese a ser joven para seguir compitiendo con la selección.

Y el mejor momento fue cuando fui campeón del mundo con el FC  Barcelona en 2015, en Río de Janeiro, remontado una final contra el Vasco Da Gama con el cual perdíamos por 4 a 1, ¡menudo recuerdo!

Aunque mantengo otros tantos muy buenos, como cuando fuimos  subcampeones del mundo con España en Tahití, doloroso en el momento pero valorizado con el tiempo.

¿A qué dedicas tu tiempo libre ahora? 

De vacaciones hasta final de mes, pero entretenido preparando la habitación del que viene en camino, que nos tiene a Silvia, a mi, y  toda la familia totalmente loquitos.

Llegamos al final de esta charla que hemos mantenido... tan amena ¿quieres añadir algo más? 

Solo dar ánimos a todos aquellos que de una forma u otra están sufriendo esta pandemia de lleno, mucha fuerza y que con el bien y el esfuerzo de todos vamos a salir de ella.

Dani, que el bebé llegue a este mundo no con un pan debajo del brazo, sino con toda una panificadora y tú Silvia que tengas "una horita corta"

Enhorabuena pareja