lunes. 25.08.2025
El tiempo

Luis Carlos Cordero: "Hemos comprobado lo importante que es la música en nuestras vidas"

Hoy compartimos nuestras reflexiones con Luis Carlos Cordero, un enamorado del mundo rociero.
Luis Carlos Cordero: "Hemos comprobado lo importante que es la música en nuestras vidas"

A Luis Carlos Cordero, nuestro entrevistado de hoy, lo conocí hace unos 25 años, cuando acudía como director del coro de la hermandad de Almonte a los certámenes de coros rocieros que tuve el honor de presentar en la Plaza El Titán, en los altos de Hipercor. Era un joven cargado de ilusiones y una sapiencia dentro del mundo de las sevillanas algo impresionante.

De amplia sonrisa, siempre conciliador, comprometido con su tierra, cargado de ilusiones y don de gentes que le hace ser un líder por naturaleza. La Reina de las Marismas su gran pasión... por Ella vive y es motor de sus acciones

 Hasta tierra de María Santísima del Rocío hemos encaminado los pasos  virtuales para charlar un ratito con Luis Carlos, a quien hemos cogido de lo más atareado y es que el trabajo es así.

Le abordamos de inicio para que nos dé su opinión sobre la situación pandémica que llevamos viviendo hace ya tres meses. Nos dice lo siguiente:

"Hoy por hoy, la incertidumbre ante la información que nos llega es tal que el mayor y único deseo  es rogar por que una mañana, lo ante posible, aparezca en las noticias por fin que la vacuna  para frenar esta pandemia es una realidad. Estamos temerosos de un nuevo rebrote aunque  personalmente pienso que si ocurriera no sería tan drástico ya que estamos más y mejor  preparados para poder afrontarlo. Por ello nuestra responsabilidad debiera consistir en hacer lo  mejor posible las cosas y aportar nuestro grano de arena, lo cual debe estar por encima de

cualquier otro objetivo".

¿Qué  has hecho diariamente en estos tres últimos meses?

He tenido la “suerte” por mi profesión de poder contribuir en el sector de la alimentación para que  todo en esta actividad fuera de ayuda en momentos difíciles, complicados y por supuesto con el correspondiente riesgo de estar en continuo contacto con el personal de los establecimiento y  sus clientes desde un primer instante sin haber cesado ni un solo día en el plano laboral.

¿Cómo crees va a cambiar la vida después de esta pandemia?

Espero que hayamos aprendido a no correr tanto y tan deprisa, a dar importancia a cosas a las que antes no le dábamos, a valorar y disfrutar de la familia y amigos, a no quedarnos con las ganas de abrazar y besar cuando lo necesitemos. El mundo parece haber querido avisarnos para que abramos nuestros ojos, que de nada sirve

ambicionar cuando ocurre este tipo de circunstancias. Deseo que sepamos reflexionar y  actuemos en consecuencia.

¿El mundo de la música cómo va a transcurrir a partir de ahora?

El mundo de la música y la cultura, al igual que otros muchos gremios y sectores, ha sufrido un  revés importante del cual tardarán en recuperarse hasta tanto no exista una solución que haga posible el retorno a la normalidad.  Hemos comprobado lo importante que es la música en nuestras vidas y su capacidad única de unir en la distancia ante las adversidades.

¿Cuales son tus proyectos?

En el plano musical, mi ilusión principal sería la de poder presentar el nuevo trabajo discográfico que acaba recientemente de salir al mercado del coro de la Real e Ilustre Hermandad de Ntra.  Señora del Rocío de Huelva, ya que todo quedó paralizado cuando estábamos a punto de  celebrarlo, y como no, la de ir madurando la idea a medio-largo plazo de otro nuevo proyecto musical.

Ha tenido que ser duro la suspensión de la romería y el traslado de la Virgen del Rocío a su templo en la aldea ¿No?

Mis años no son de enero a diciembre, transcurren de forma distinta, de Rocío a Rocío, por lo tanto mi año no será esta vez de 365 días, además con la impotencia de tampoco haber podido disfrutar de la procesión de nuestra Madre y Patrona, la Virgen del Rocío, por las calles de su pueblo ni su traslado de vuelta. Ha sido muy, muy duro.

Ante tanta adversidad tengo la enorme alegría y satisfacción de poder contar que la ilusión, el  sacrificio, la constancia, el esmero y la dedicación de más de 40 personas que forman dicho coro  hayan dado sus frutos. “La razón de un sentimiento” es un trabajo musical que consta que 10 temas rocieros (sevillanas, plegarias, rumbas y fandangos) y como bien refrenda el título es la  forma en la que sentimos a nuestra Madre, a nuestra Hermandad, a nuestro Simpecado y como  Huelva siente el Rocío.

En este trabajo discográfico hay muchas novedades de lo más interesantes. Cuéntenos

Pues si, hemos contado con las colaboraciones importantes como la de Argentina, Carmen Molina y Antonio de Huelva. Han participado autores y compositores como Feliciano Pérez, Paco Millán, Fernando Iglesias "Mae", José Luis Carrillo, Fernando Romero, Manuel J. López "Tachu", Tomás Rivas y un servidor. Han intervenido grandes músicos de la talla de Chico Gallardo, Paco Cruzado, Jesús Calluela, Manolo Nieto, Agustín Henke y José Carlos Roca. La grabación ha sido en Estudios “El  Patio” y el diseño gráfico ha corrido a cargo de José Antonio de la Torre. La fotografía para la portada es obra de Javi Mateo, la de contraportada de Esteban Romero y las del libreto interior han sido rescatadas del archivo de la Hermandad. Su contenido y su formato lo hacen único,

especial y diferente, merece la pena comprobarlo. Es un gran recuerdo para todo rociero.

Vamos, Luis Carlos, que no se te ha olvidado mencionar a nadie. ¿Tienes algo más que añadir?

Termino pidiendo por todos los que se fueron y ojalá todo esto quede en una pesadilla en la que nuestra fe prevalezca sin debilidades, agradeciendo a todos los que han hecho posible que el día a día sea más llevadero.