El Recre busca un atajo legal que le permita aumentar sus licencias profesionales

La normativa que limita la presencia en el campo de jugadores con ficha del filial restringe las opciones de Oltra, más aún si apuesta por Rubén Gálvez. En principio, el club no puede convertir en profesional una licencia 'amateur' mientras tenga sus derechos federativos suspendidos.
La sustitución de Antonio Domínguez -el mejor de los albiazules en el partido contra el Alavés- y la posterior justificación de José Luis Oltra, han devuelto al primer plano de la actualidad recreativista la normativa que limita el número de jugadores en el campo con ficha del filial, razón que esgrimió el entrenador para explicar un cambio que nadie entendió.
Y aunque Oltra tenía otras posibilidades y, por consiguiente, el relevo del canterano fue una decisión técnica, no deja de ser cierto que la reglamentación vigente, que exige la presencia de un mínimo de siete profesionales en el terreno de juego, limita las opciones del técnico recreativista.
De hecho, el valenciano, con buen criterio, no se ha atrevido a alinear juntos a más de tres futbolistas con ficha del filial, pues si aprovecha el cupo máximo de cuatro, corre el riesgo de que la expulsión de un profesional le lleve a incumplir la normativa y perder el partido por 0-3. Y las posibilidades de Oltra se reducen aún más si, como hizo ante el Alavés, apuesta por el 'amateur' Rubén Gálvez en la portería.
Por eso, los rectores del Recreativo trabajan a marchas forzadas para convertir en profesional la licencia del meta de Aracena, aunque, sobre el papel, el Recreativo no podría hacerlo mientras tenga los derechos federativos suspendidos, Sin embargo, en los despachos del Nuevo Colombino se confían en hacer valer una interpretación alternativa de la reglamentación.