martes. 21.10.2025
El tiempo
Deportes

El CB Ciudad de Moguer, buque insignia del baloncesto inclusivo para personas con discapacidad intelectual

El director general del club, que cuenta actualmente con más de 60 entregados jugadores, asegura que “probablemente sea el mejor proyecto del mundo en su ámbito”
PHOTO-2025-10-21-11-29-18
PHOTO-2025-10-21-11-29-18
El CB Ciudad de Moguer, buque insignia del baloncesto inclusivo para personas con discapacidad intelectual

El Club Baloncesto Ciudad de Moguer se ha erigido por derecho propio en el gran buque insignia a nivel provincial para los deportistas con discapacidad intelectual. Actualmente acumula cinco años de exitosa historia y el número de jugadores que milita en sus filas supera los 60. La inclusión y el compañerismo son el eje central de este proyecto. Según Pablo de los Reyes, director general del club, “probablemente sea el mejor proyecto del mundo” en su ámbito.

El CB Ciudad de Moguer
El CB Ciudad de Moguer

De los Reyes es un convencido del impacto positivo que la experiencia genera en el grupo de jóvenes a los que entrena y a quienes describe como “entusiastas y llenos de energía”. Fue precisamente esa actitud la que, en los comienzos del equipo, le llevó a reflexionar sobre la importancia del ‘timing’ en el baloncesto, que es el tiempo que uno debe tomar para hacer las cosas bien y en el momento correcto.

El CB Ciudad de Moguer
El CB Ciudad de Moguer

Para explicar la verdadera dimensión de lo que hoy es el club, Pablo de los Reyes se remonta al umbral proyecto. En concreto, al primer contacto que mantuvo con quienes adelante serían sus pupilos. Y sus pupilas. Hay que tener presente que son mujeres y hombres con edades que van desde los 18 a los 65 años. Aunque en la actualidad también se están abriendo a jugadores menores de edad.

Haciendo memoria para situarse en aquel instante iniciático, relata que su 'timing' fue "totalmente fatídico" durante el día en que se puso al frente de sus primeros 12 jugadores. "No alcancé ni a pronunciar mi nombre cuando recibí una pregunta directa de uno de los jugadores: “¿A que yo soy bueno jugando a baloncesto?”. "No lo sé -contestó-, aún no hemos entrenado, tendré que verte jugar primero ¿no?".

Fue el punto de partida de un gran debate. Paco, pivot de más de 1,85 metros, que estaba escuchando la conversación, entró de lleno y de forma clara en el asunto: “ A mí, mi madre me ha dicho que soy muy bueno jugando a baloncesto”. Y acto seguido, Dani, María y Vero respondieron de forma simultánea que ellos eran también muy buenos. Mientras daban estas y otras contestaciones y hacían comentarios sobre la cuestión, lo que ocurrió fue que Belén, igualmente jugadora del Ciudad de Moguer, decidió abrazar al entrenador. Y David, el máximo anotador del equipo, que miraba fijamente y riéndose al entrenador, terminó por hacerle otra inquietante pregunta: “¿Puedo chutar a portería?”

Asegura Pablo de los Reyes que no recuerda muy bien en qué momento consiguió pronunciar su nombre y dar por iniciado el primer entrenamiento. Pero lo que sí recuerda "perfectamente" es que aquel día comenzó "a entender de verdad el baloncesto"

El CB Ciudad de Moguer
El CB Ciudad de Moguer

El C.B. Ciudad de Moguer no solo se dedica a enseñar baloncesto, sino que además crea un espacio donde la diversión y el apoyo mutuo son fundamentales. “El baloncesto es el resultado de ellas y ellos dándolo todo día tras día”, explica De los Reyes. “Pero igualmente -añade convencido- el baloncesto es recibir un mensaje de WhatsApp a las 2 de la madrugada diciéndote que le recuerdes la fecha del siguiente torneo; el baloncesto es llegar por la mañana y que te avisen de que hoy Juan tiene un mal día y debemos ayudarlo; y el baloncesto es igualmente que celebren una canasta abrazando al jugador del otro equipo”.

La modalidad adaptada de baloncesto para personas con discapacidad intelectual permite que estos jóvenes practiquen el deporte de manera segura e inclusiva, lo que eleva el concepto de equipo a un nivel emocional y humano. “Son más que deporte, más que baloncesto, son puro corazón, capacidad y un 'te quiero' sin barreras”, subraya el director general del club.

Con más de cinco años de trayectoria, la expansión del equipo ha sido notable y el compromiso de sus miembros sigue creciendo. Entre otras razones porque este proyecto no sólo fomenta el ejercicio físico, sino que, de la misma forma, promueve la integración social y el respeto, valores esenciales dentro del deporte.

A día de hoy, el CB Ciudad de Moguer es un faro de esperanza y superación, a lo que suma que a diario demuestra que el baloncesto puede ser un vehículo para construir una comunidad unida y solidaria.

Comentarios