Zalamea la Real acoge la XIII edición del Festival Flamenco con homenaje a la Peña de Cante Jondo de Moguer
El evento, que se celebrará el 26 de julio en el Paseo Redondo, reúne a figuras consagradas y jóvenes promesas del flamenco y celebra el 50 aniversario del Festival de Cante Jondo de Moguer

Zalamea la Real prepara su XIII Festival Flamenco, una cita consolidada en el calendario cultural veraniego de la provincia de Huelva. El próximo 26 de julio, el Paseo Redondo de la localidad zalameña se convertirá en escenario de una noche dedicada al flamenco, con un cartel que combina voces consagradas y talentos emergentes del género.
Esta edición es especialmente significativa porque rinde homenaje a la histórica Peña de Cante Jondo de Moguer, que celebra su 50 aniversario y cuya trayectoria marcó un antes y un después en la promoción del flamenco en la provincia.
La presentación del festival tuvo lugar este jueves en la sala de prensa de la Diputación de Huelva, con la participación de representantes institucionales y culturales, entre ellos el vicepresidente de la Diputación, José Manuel Zamora; el alcalde de Zalamea, Diego Rodríguez; el concejal de Cultura, Antonio Conejo; el flamencólogo y presentador del festival, Manuel Martín Martín; y la cantaora Esther Merino, una de las artistas principales.
José Manuel Zamora destacó la importancia de apoyar eventos como este para preservar la identidad cultural y las raíces andaluzas. “El flamenco es nuestra cultura y apoyar este festival es apoyar esa esencia”, aseguró, al tiempo que valoró la colaboración entre las instituciones y el Ayuntamiento de Zalamea para hacer posible esta cita.
El alcalde Diego Rodríguez, por su parte, agradeció el respaldo institucional y destacó la unión entre Zalamea y Moguer para fortalecer la promoción del flamenco, valorando especialmente la oportunidad de homenajear a la Peña de Cante Jondo, pionera en la provincia.

Esther Merino mostró su entusiasmo por participar en el festival y animó al público a disfrutar de una noche “con grandes artistas, buena organización y mucho corazón”.
El flamencólogo Manuel Martín Martín defendió el festival como uno de los más prestigiosos de Andalucía, destacando su apuesta por la diversidad artística y la igualdad. Además, subrayó que la Peña de Cante Jondo de Moguer organizó en 1975 el primer festival flamenco de la provincia, un hecho fundamental en la historia local del género.
El cartel de esta edición incluye a Esther Merino, reconocida como “la voz femenina de Extremadura”, así como a los guitarristas Niño Seve y Manuel Herrera (padre e hijo), junto a Marta Aguilar, premio Fosforito; Crespo Zapata, hijo del mítico cantaor El Cabrero; y el Niño de Peñaflor, encargado de cerrar la velada.

El Festival Flamenco de Zalamea la Real es gratuito y está organizado por el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Diputación de Huelva, que reafirma así su compromiso con la cultura y el flamenco durante todo el año.