miércoles. 25.06.2025
El tiempo

Rafael Chacón muestra su lado más personal en una exposición en la Escuela León Ortega

La Escuela de Arte y Superior de Diseño León Ortega, presenta en su Sala de Exposiciones la muestra Simulacro del artista Rafael Chacón

Rafael Chacón muestra su lado más personal en una exposición en la Escuela León Ortega

El artista Rafael Chacón expone un conjunto de obras compuesto por esculturas cerámicas y grabados, en los que despliega una rica propuesta técnica y conceptual. En sus piezas de pequeño y mediano formato, destacan materiales como el gres, la porcelana, esmaltes de formulación propia y lustres a tercer fuego. Todas estas técnicas se combinan sobre modelados con una profunda riqueza textural y una notable calidad superficial, caracterizadas por un cromatismo intenso.

Los grabados, iluminados como pruebas de artista, están realizados mediante técnicas como la aguatinta, el aguafuerte y la resina, aportando un diálogo plástico que complementa el discurso escultórico.

Chacón define el eje temático de la muestra bajo el título Simulacro:

“Representación personal del concepto de simulacro en los seres vivos. Las plantas simulan ser insectos para su beneficio. Los insectos simulan ser plantas para el suyo. A medida que escalamos por la evolución hasta llegar al ser humano, es el que se encuentra más desnudo. Su simulacro es más sofisticado e incluye la ocultación o el mostrar determinadas actitudes para conseguir comida, sexo, aceptación, seguridad. Cubrir sus necesidades”.

Con una sólida formación artística que abarca desde el Diseño de Moda y el Estilismo hasta el Grabado, la Serigrafía y las Artes Escénicas, Rafael Chacón ha desarrollado una trayectoria multidisciplinar. Su experiencia profesional abarca campos como la escenografía, el diseño de marionetas y vestuario, la creación de máscaras, el diseño gráfico, la ilustración, la fotografía, la cerámica y la escultura.

En el ámbito de la cerámica artística, ha participado en destacadas exposiciones colectivas e individuales, como Dreaming a Summer Forest (2020, Granada), Aprender de las Nubes (2023, Granada), en la Galería Espacio Lavadero, y Herida de Luz y A Ras de Cielo (ambas en 2023, Málaga), donde exploró tanto la cerámica contemporánea como el grabado litográfico y las piezas de gran formato.

Su trabajo ha sido reconocido con importantes galardones, entre ellos el Premio President de la Generalitat Valenciana en la XV Bienal Internacional de Cerámica de Manises (2022), así como una Mención de Honor en el Concurso Internacional de Cerámica de L'Alcora (CICA 2024).