jueves. 17.07.2025
El tiempo

Poesía, prensa y flamenco se dan cita en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida

La Asociación de la Prensa de Huelva y la Federación Onubense de Peñas Flamencas impulsan esta actividad patrocinada por el Ayuntamiento de Huelva

Organizadores y protagonistas de la primera jornada.
Organizadores y protagonistas de la primera jornada.
Poesía, prensa y flamenco se dan cita en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida

El Centro de la Comunicación Jesús Hermida ha sido escenario del primero de los talleres del ciclo Flamenco y Comunicación, una iniciativa organizada por la Asociación de la Prensa de Huelva con la colaboración de la Federación Onubense de Peñas Flamencas y el patrocinio del Ayuntamiento de Huelva. La cita, enmarcada en las actividades paralelas al Festival de Flamenco ‘Ciudad de Huelva’, ha logrado conectar a periodistas, aficionados y público en general en torno al arte jondo y su relación con la poesía.

Bajo el título Flamenco y Poesía, el taller se convirtió en una enriquecedora charla conducida por la periodista Esther Gómez, que estuvo acompañada por la voz de Virginia Prieto y la guitarra de Gaspar de Holanda. Juntos ofrecieron una reflexión profunda sobre la influencia de la poesía en el flamenco, repasando cómo grandes artistas como Camarón, Enrique Morente o Miguel Poveda han versionado a poetas universales como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez o San Juan de la Cruz.

La jornada sirvió para redescubrir el flamenco desde una óptica cultural, incidiendo en su capacidad para musicalizar la lírica y en la sensibilidad que transmite cuando se funde con la palabra escrita. No faltaron referencias a los versos de Cernuda, la huella de Lorca en las letras flamencas ni las adaptaciones de Juan Ramón en voces como la de Lole y Manuel.

Virginia Prieto emocionó al público con su interpretación de textos de Lorca y Susana March, mientras que Gaspar de Holanda acompañó con una guitarra que también habló por sí sola. La experiencia fue aclamada por los asistentes, que agradecieron esta fusión de artes y emociones.

Este ciclo de talleres forma parte del convenio recientemente firmado entre la Federación de Peñas Flamencas de Huelva, el Colegio de Periodistas de Andalucía en Huelva y la Asociación de la Prensa, con el objetivo de divulgar el flamenco como manifestación cultural imprescindible en la sociedad onubense.

El programa continuará el próximo martes 17 a las 19:30 con el taller Flamenco para principiantes, que ofrecerá una introducción práctica a los principales palos, instrumentos y artistas del género. El miércoles 18, a las 19:00, tendrá lugar la exposición José Luis de la Paz. Una vida, una guitarra.