La Plaza de España de Beas acoge la cuarta edición del Certamen Provincial de Fandangos ‘Paco Marín’
El evento se celebrará el 2 de agosto y se consolida como una cita cultural imprescindible en el verano onubense

La Plaza de España de Beas será escenario, el próximo 2 de agosto a las 22:00 horas, de la cuarta edición del Certamen Provincial de Fandangos ‘Paco Marín’, un evento ya consolidado en el calendario cultural de la provincia de Huelva.
La presentación oficial tuvo lugar esta mañana en la sede de la Diputación de Huelva, con la presencia del vicepresidente provincial, José Manuel Zamora, el alcalde de Beas, José Leñero, y la concejala de Cultura, Elena Márquez.
Durante la presentación, Zamora destacó el arraigo del fandango en la provincia y el valor cultural del certamen, que rinde homenaje al querido cantaor Paco Marín y realza el vínculo del fandango con Beas y toda la provincia. “Desde la Diputación apoyamos con entusiasmo estas iniciativas que promocionan nuestras tradiciones y ponen en valor el talento local, enriqueciendo la vida cultural de nuestros pueblos”, afirmó.
Por su parte, el alcalde Leñero subrayó que el certamen ha evolucionado desde su origen vinculado a las fiestas patronales hasta convertirse en un evento independiente con identidad propia, que busca sumar al patrimonio provincial sin competir con otros certámenes.
La concejala Elena Márquez destacó el valor del certamen para la cultura e identidad local, señalando que “decir fandangos es decir Huelva, y Paco Marín es un símbolo con un legado único en la antología del fandango onubense”. También resaltó la participación activa de Sebastián Cruz, figura clave en la organización, y la calidad del jurado en ediciones anteriores.
El certamen se dividirá en dos categorías: juvenil, para menores de 15 años, con premios de 250, 100 y 70 euros; y adulta, a partir de 15 años, con premios de 800, 350 y 200 euros, además de placas conmemorativas. También se otorgará un premio de 100 euros a la mejor letra original alusiva a Beas.
El certamen se desarrollará en una única sesión, con cinco fandangos por participante, de los cuales dos deberán ser de Alosno. Como cierre, actuarán magistralmente Sebastián Cruz y Paco Marín, en una invitación abierta a cantaores y aficionados para disfrutar de esta gran fiesta del fandango.