martes. 16.09.2025
El tiempo

Pie Castillo, en El Almendro, próxima visita de ‘Descubre tus fortalezas’

Pie Castillo, en El Almendro, próxima visita de ‘Descubre tus fortalezas’

Este domingo con la tradicional doble cita.

‘Descubre tus fortalezas’ es un programa de visitas culturales gratuitas abiertas al público en general, promovido por el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva y la Diputación de Huelva, en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo, Ánfora Grupo y Croma Comisarios Culturales, que desde el pasado mes de diciembre y hasta junio de 2015 propone cada fin de semana una visita por los sistemas defensivos más relevantes de la provincia de Huelva, guiadas por arquitectos y arqueólogos.

Este domingo 3 de mayo, ‘Descubre tus fortalezas’ nos lleva hasta el denominado cabezo Pie Castillo, en el Andévalo, concretamente en el municipio onubense de El Almendro, donde se encuentran los restos de un castillo. La intervención llevada a cabo por los arqueólogos Juan Aurelio Pérez Macías y Javier Rastrojo Lunar señaló su construcción en torno a los siglos XIV y XV, época marcada por la repoblación y los conflictos jurisdiccionales entre los señores y la corona castellana, pudiendo tratarse del denominado castillo del Castro, mandado construir entre 1331 y 1336 por Juan Alonso de La Cerda, señor de Gibraleón, dentro de una política de control del camino a Portugal, ocupando territorios pertenecientes a Niebla.

Se realizarán dos rutas, una a las 12:00 y otra a las 17:00 horas, ambas gratuitas. El punto de encuentro será la entrada al cementerio municipal San Marcos. Allí se aparcarán los coches y se continuará a pie hasta la fortificación (un recorrido que no supondrá más de unos diez minutos). Los interesados en asistir sólo tendrán que presentarse en el lugar de encuentro a las horas indicadas. Las visitas de este programa cuentan con la peculiaridad de que están guiadas por arquitectos y arqueólogos, para ofrecer una visión holística de cada monumento, que engloba aspectos más puramente arquitectónicos, que inciden al mismo tiempo en su evolución, en las intervenciones y usos del edificio a lo largo de su historia, y reflexionan y ponen en situación sobre quiénes y cómo fueron sus habitantes, a través de distintas anécdotas y curiosidades, dando, en definitiva, una enriquecedora visión de las distintas estructuras defensivas que existen en la provincia de Huelva.

Las siguientes visitas en mayo son: Fuerte de Paymogo, domingo 10 de mayo; Fuerte de Puebla de Guzmán, domingo 17 de mayo; Baluarte de las Angustias, Bonete del Artillero y Hornabeque del Socorro, en Ayamonte, domingo 24 de mayo; y Castillo de Moguer, domingo 31 de mayo.

Descubre tus fortalezas difunde semanalmente sus actividades a través de Facebook (Castillos de Huelva) y Twitter (@Huelvacastillos). Y para más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico: castillos@arquihuelva.com y por teléfono en el 601 208 423.

Comentarios