martes. 21.10.2025
El tiempo

‘Mater Mea’ convertirá al Espacio Santa Fe en epicentro del arte sacro onubense

La exposición, con 115 obras de 32 artistas, abrirá el 11 de septiembre como antesala a la Magna Mariana

 

IMG_7724
‘Mater Mea’ convertirá al Espacio Santa Fe en epicentro del arte sacro onubense

El Espacio Santa Fe de Huelva se prepara para acoger, a partir del 11 de septiembre, la exposición ‘Mater Mea: Arte y devoción’, una muestra inédita que reunirá lo mejor del arte sacro contemporáneo de la provincia. Organizada por la Asociación Profesional de Arte Sacro Onubense (APASO), con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, la cita se enmarca dentro de los actos previos a la Procesión Jubilar Magna Mariana del próximo 20 de septiembre.

La exposición reunirá a 32 artistas y artesanos, entre ellos cuatro jóvenes que presentan sus primeras creaciones, con un total de 115 obras que abarcan disciplinas como escultura, pintura, imaginería, cerámica, bordado, orfebrería, joyería y restauración. Todas ellas con un denominador común: la figura de la Virgen María como inspiración y protagonista.

Durante la presentación, el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina, subrayó que “‘Mater Mea’ se convierte en un preámbulo de excepción para un acontecimiento histórico que marcará un antes y un después en la vida religiosa y cultural de la ciudad”.

Por su parte, Chema Riquelme, presidente de APASO, destacó que la asociación nació con la vocación de dar visibilidad al talento artesanal onubense: “Lo que comenzó con una llamada de teléfono hoy se traduce en una macroexposición que es, al mismo tiempo, un homenaje a la Virgen María y una muestra del patrimonio humano que atesora nuestra tierra”.

La exposición permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre, coincidiendo con la celebración de la Magna Mariana. El público podrá visitarla de manera gratuita en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas, incluidos fines de semana y festivos.

Un evento que, además de ensalzar el arte sacro onubense, refuerza la proyección cultural de Huelva en el marco de un Año Jubilar que ya se vive con especial intensidad en la capital.