Más actividades de formación en la 51 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva avanza en los preparativos de su 51 edición, que volverá a combinar proyecciones con actividades de formación y de impulso a la industria audiovisual. A principios de agosto se presentó el cartel oficial de este año, titulado Océana y firmado por el reconocido pintor onubense Jorge Hernández.
La obra, inspirada en la poética expresión “la mar océana”, representa a una mujer que bucea mientras rueda con una cámara y asciende hacia la superficie portando una butaca de cine. Con esta imagen, el autor reivindica el papel del mar como vínculo entre culturas y subraya la misión del festival onubense: servir de puente entre ambos lados del Atlántico a través del cine iberoamericano.
Nacido en Huelva en 1973 y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Jorge Hernández está considerado uno de los pintores más destacados de su generación. Su trabajo ha estado presente en exposiciones de ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Gijón, además de en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica o Portugal. Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas de gran prestigio, entre ellas la de la Baronesa Thyssen, el CAC de Málaga o la del actor Antonio Banderas.
La presentación del cartel tuvo lugar durante las pasadas Fiestas Colombinas y contó con la participación de la alcaldesa de Huelva y presidenta de la Fundación Festival de Cine Iberoamericano, Pilar Miranda; la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Teresa Herrera; el presidente de la Diputación, David Toscano; el director del certamen, Manuel H. Martín; y el propio autor, además de representantes institucionales, patrocinadores y profesionales del sector cultural y cinematográfico.