miércoles. 10.09.2025
El tiempo

Los Amigos del Castillo ofrecen su fin de semana cultural en Cortegana

Este año se vestirá de gala los días 6 y 7 de julio.
Los Amigos del Castillo ofrecen su fin de semana cultural en Cortegana

Vuelven, fiel a su cita, las Jornadas Culturales de la Asociación Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana, uno de los acontecimientos más longevos y destacados de la cultura serrana, que en 2018 alcanza su edición vigesimosexta.

El prestigio acumulado en estas más de dos décadas de vida acredita la solvencia de la programación, que es cuidada cada año por la directiva de la asociación y por todos aquellos amantes de la cultura serrana que se sienten amigos de estas jornadas. Estas fechas son, gracias a este evento, fijadas en el calendario de muchos corteganeses para no faltar a su cita en el castillo.

Porque el lugar de celebración de estas jornadas es nada menos que el Patio de Armas del Castillo-Fortaleza de la localidad serrana, que este año se vestirá de gala los días 6 y 7 de julio para acoger unas jornadas en las que colabora el Ayuntamiento de Cortegana.

Comenzarán con la entrega del premio al cartel anunciador del evento, un certamen que se convoca por decimoprimer año consecutivo y que otorga laureles al mejor diseño para el cartel de las jornadas. Este año, la figura del castillo, mención obligatoria para los participantes, se ha mezclado con los libros, la cultura y el medio ambiente, componiendo un adecuado emblema publicitario para las jornadas.

Continuará el programa con la presentación del libro ‘Ordenanzas antiguas del concejo de Cortegana de 1532’, a la que seguirá el fallo y entrega del XXII Premio del Certamen Literario ‘Castillo de Cortegana’.

Otra presentación literaria, en este caso el del libro de poesía intimista ‘Texere excerT’, de Concha Gil, dará paso al contenido musical que pondrá fin al día. En este caso, el patio de armas del castillo acogerá un concierto interpretado por un cuarteto de jazz.

El sábado 7 se iniciará a las 20.30 horas, con la actuación del grupo coral ‘Os Arraianos de Ficalho’, que interpretará el folklore típico del Alentejo portugués, declarado en 2014 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Le seguirá una ruta callejera por Cortegana, con salida desde la Sociedad Gran Casino, que recorrerá el Paseo del Divino Salvador y la Iglesia parroquial, con posterior subida al castillo.

La ponencia de clausura estará a cargo de la investigadora Dulce Simoes, quien disertará sobre los cantes alentejanos, antes de la demostración que sobre este patrimonio etnográfico vuelva a realizar el grupo ‘Os Arraianos de Ficalho’.

Todos los actos programados son gratuitos, lo cual acrecienta la accesibilidad de esta cita, que recuerda los mejores tiempos culturales de Cortegana. De hecho, son muchos los que se vuelven a encontrar con motivo de estas jornadas, rescatando recuerdos y tertulias culturales de alto nivel.