Lepe impulsa nuevas actividades de concienciación ambiental en La Antilla dentro del proyecto Recicl-Arte
El Ayuntamiento promueve un taller de artesanía marinera y una jornada de plogging para fomentar el cuidado del entorno costero

El Ayuntamiento de Lepe, a través del Proyecto Recicl-Arte, ha organizado dos nuevas actividades gratuitas de sensibilización medioambiental que se desarrollarán este mes de octubre en La Antilla, con el objetivo de promover la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.
La primera cita tendrá lugar el sábado 18 de octubre con un Taller de Artesanía Marinera y Macramé, impartido por Ana Carmen, redera de Barbate, que enseñará a los participantes a reutilizar materiales y darles una segunda vida a través de técnicas tradicionales vinculadas al mar.
Una semana después, el sábado 25 de octubre, se celebrará una jornada de Plogging —una actividad que combina deporte y recogida de residuos— en la playa de la Barriada de Pescadores de La Antilla, con el propósito de concienciar sobre la importancia de mantener limpios los espacios costeros.
Ambas iniciativas están promovidas por el área de Turismo de Lepe y organizadas por Foredunes, contando con el apoyo económico de una subvención de GALPA (Grupo de Acción Local del Sector Pesquero).
El Ayuntamiento anima a vecinos y visitantes a participar en estas actividades que combinan educación ambiental, tradición y compromiso con la naturaleza. Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 615 09 09 02 (WhatsApp) o en el correo info@formacionforedunes.es.
“Cuidar el medio ambiente también es cuidar de nuestro futuro”, señalan desde la organización, que continúa impulsando acciones para una La Antilla más sostenible y consciente.