Javier Cercas y Carlos del Amor protagonizan la programación cultural del último trimestre de 2025 en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida
La programación incluye exposiciones, talleres, presentaciones y encuentros con las figuras mencionadas entre octubre y diciembre

El Centro de la Comunicación Jesús Hermida ha presentado hoy la programación cultural para el último trimestre del año, que se desarrollará entre los meses de octubre y diciembre con un total de 20 actividades. La agenda, que incluye exposiciones, talleres, jornadas y presentaciones literarias, contará con la presencia de dos grandes nombres de la cultura española: el escritor Javier Cercas y el periodista de Televisión Española Carlos del Amor.
La teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familias, Vivienda, Empleo y Desarrollo Económico, Adela de Mora, ha destacado durante la presentación que “estamos ante una programación a la altura de un espacio ya referente en la vida cultural y turística de la ciudad, que mezcla exposiciones, talleres y ponencias de muy variada temática. Gracias al trabajo de todo el equipo, el Centro de la Comunicación se ha consolidado como uno de los principales activos culturales de Huelva”. Una programación, ha continuado la edil, “que refleja la esencia del Centro: ser un espacio vivo, abierto y participativo, donde confluyen la historia, la formación para profesionales de la comunicación y los encuentros con referentes culturales que enriquecen a todos los visitantes”.
Así, la programación arranca el próximo martes 7 de octubre con la Semana de la Salud Mental, que incluirá la exposición pictórica Sanarte, de Yolanda Alonso, y varias ponencias a cargo de especialistas que abordarán esta materia a partir de diferentes perspectivas.
De este modo echará a andar una agenda en la que destacan las exposiciones temáticas, donde, según ha indicado el coordinador del Centro, Manuel Soto, “se ha hecho una importante apuesta por dar vida a la sala de exposiciones del Centro, pues desde que comenzó el 2025, se han ido encadenando exposiciones durante todo el año”. Por ello, “a lo largo de estos tres próximos meses se sucederán diferentes muestras dedicadas al 115 aniversario de la Asociación de la Prensa, a la ‘La Huelva de Diego Calle’, que contiene fotografías de la ciudad en la década de los 40 y 50 del pasado siglo; o la creación digital y diseño gráfico con la exposición ‘The Onubenser’, que cerrará el año”.
Además, el Centro vuelve a apostar por los encuentros con figuras de primer nivel y el 18 de noviembre traerá a Huelva al periodista Carlos del Amor, quien ofrecerá una charla sobre el periodismo cultural en la semana del Festival de Cine y presentará además su última obra literaria ‘Una dama desconocida’. El 11 de diciembre será el turno de Javier Cercas, uno de los creadores literarios más importantes del país, que se reunirá con el público onubense para hablar de literatura y presentar su nueva novela ‘El loco de dios en el fin del mundo’.
Muchas de las actividades de la agenda forman parte del convenio de colaboración con la Asociación de la Prensa, de la que destacan los talleres gratuitos dirigidos a periodistas y comunicadores, donde se incluyen temáticas actuales como la gestión de redes sociales o la lucha contra las fake news. Asimismo, tendrán lugar citas consolidadas como la entrega del Premio Ángel Serradilla y de los galardones Periodistas de Buena Tinta.
Al respecto, la presidenta de la Asociación de la Prensa de Huelva, Aurora Smet, ha destacado que “este trimestre concentra actividades que ponen en valor la importancia de la comunicación y la cultura como pilares de una sociedad democrática. La colaboración entre el Ayuntamiento, el Centro y la Asociación de la Prensa permite que los periodistas y la ciudadanía dispongan de un espacio de encuentro y aprendizaje único en Andalucía”.
Finalmente recordar que todas las actividades serán de entrada libre hasta completar aforo.
Balance positivo y en continuo crecimiento
La intensa actividad del Centro a lo largo de 2025 se traduce en un importante crecimiento de público. Con 3.800 visitantes registrados en 2024, la cifra ya ha sido superada en septiembre y se espera rebasar con creces los 5.000 visitantes antes de fin de año.
Además, el periodo estival ha culminado con una importante afluencia de turistas llegados de diferentes partes del territorio nacional y de países extranjeros, lo que refuerza a este espacio como un atractivo turístico más que sumar a la ciudad.
Programación completa del último trimestre de 2025
Octubre:
- Martes 7, 19:00 h. Inauguración ‘Semana de la Salud Mental’. Exposición Sanarte (Yolanda Alonso) y ponencia inaugural El vacío existencial, con el doctor en psicología, Javier Torres y el Dr. Cristóbal Gangoso.
- Del 7 al 17. Exposición Sanarte.
- Jueves 9, 19:00 h. Semana Salud Mental: Ponencia ‘Creartimismo en la relación de ayuda’. Con Nuria López Quinta y Dr. Javier Torres-Pereira.
- Viernes 10, 18:00 h. XIII Encuentro Iberoamericano de Prensa. Ponencia inaugural con Enrique Vargas y mesa redonda ‘El periodismo local, ese gran olvidado’.
- Martes 14, 19:00 h. Taller Guerra contra las fake news, impartido por Charo Toscano.
- Jueves 16, 19:00 h. Clausura Semana de la Salud Mental. Ponencia ‘Un enfoque humanista para las patologías mentales’, con Natividad Pérez Aguilera.
- Viernes 17, 10:00 h. Congreso de periodistas del Estrecho.
- Martes 21, 19:00 h. Inauguración exposición 115 aniversario de la Asociación de la Prensa. Hasta el 31 de octubre.
- Martes 21, 19:00 h. Entrega Premio Ángel Serradilla.
- Del 27 al 31. Taller de radio de Onda Cero.
Noviembre
- Martes 4, 18:00 h. Taller Gestión de redes sociales para periodistas, impartido por Charo Toscano.
- Miércoles 5 y lunes 10. Campaña de acercamiento a la biblioteca con escolares.
- Jueves 6, 18:30 h. Presentación libro ‘Échate un pulso, Proust’, sobre el periodista onubense Ricardo Bada.
- Martes 11, 18:00 h. Taller Flujo circular para periodistas, por la periodista Esther Gómez.
- Miércoles 12, 19:00 h. Inauguración exposición La Huelva de Diego Calle. Hasta el 12 de diciembre.
- Martes 18, 18:00 h. Charla del periodista Carlos del Amor sobre periodismo cultural y presentación del libro ‘Una dama desconocida’.
- Lunes 24. Jornadas de Discapacidad Fundación TAU.
Diciembre
- Jueves 11. Encuentro de autor con Javier Cercas. Presentación de ‘El loco de dios en el fin del mundo’.
- Viernes 12. Entrega de premios Periodistas de Buena Tinta.
- Martes 16. Inauguración exposición ‘The Onubenser’. Hasta el 16 de enero. (CCJH).