miércoles. 24.09.2025
El tiempo

Isla Cristina presenta las II Jornadas Infantianas para acercar el legado de Blas Infante a toda la ciudadanía

El evento, que se celebrará el 18 de octubre en el Edificio Garum, combina ponencias, mesas redondas y un cierre musical emotivo

 

Jornadas Infantianas en Isla Cristina.
Jornadas Infantianas en Isla Cristina.
Isla Cristina presenta las II Jornadas Infantianas para acercar el legado de Blas Infante a toda la ciudadanía

En el histórico Patio de San Francisco se ha presentado oficialmente la II edición de las Jornadas Infantianas, que tendrán lugar el próximo 18 de octubre en el Edificio Garum de Isla Cristina. El acto, presidido por el primer teniente de alcalde, Francisco Zamudio, el concejal delegado de Patrimonio, Mateo J. Rodríguez, y la jefa del Servicio de Patrimonio, Soledad Calahuche, subrayó la importancia de este encuentro para dar a conocer el legado de Blas Infante desde un enfoque cultural y emocional, abierto a toda la ciudadanía sin necesidad de inscripción previa.

Jornadas Infantianas en Isla Cristina.
Jornadas Infantianas en Isla Cristina.

“Estamos ante un acto muy especial. No solo por poner en valor a Blas Infante, sino porque se hace en un municipio que formó parte de su vida. Aquí nacieron dos de sus hijas, aquí desarrolló una intensa labor cultural, y desde aquí conectó con el mundo andalusí, con Marruecos y con Portugal”, destacó Zamudio. El edil añadió que las jornadas buscan acercarse a los símbolos compartidos por todos los andaluces —himno, bandera y escudo— y que a menudo no se conocen en toda su profundidad: “Es un testamento vital que nos dejó Blas Infante, y esta jornada es una oportunidad para reconectar con esos símbolos y con nuestra identidad andaluza”.

Soledad Calahuche, por su parte, explicó que el programa del evento incluirá ponencias de expertos, como el músico José María Díez García, que abordará el himno de Andalucía; el historiador Manuel Ruiz Romero, sobre la bandera y el escudo; y la investigadora Eva Cataño García, centrada en la dimensión emocional de la obra de Infante. La jornada contará además con una mesa redonda con la nieta y bisnieta de Blas Infante y culminará con una actuación conjunta de la Coral Polifónica Padre J. Mirabent y el grupo La Cuerda. “Queremos que todos los onubenses puedan acercarse a esta parte más simbólica y emocional de Blas Infante, sin necesidad de ser especialistas”, señaló Calahuche.

El concejal Mateo J. Rodríguez subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la Ruta de Blas Infante y la apuesta por la inclusión: “No es una jornada cerrada para expertos. Está pensada para toda la ciudadanía, para cualquier persona interesada en Andalucía, en su historia y en sus símbolos”. Además, Francisco Zamudio anunció que la casa donde residió Infante en Isla Cristina está siendo rehabilitada y se abrirá al público el próximo Día de Andalucía, convirtiéndose en un nuevo espacio patrimonial y cultural de la localidad.

Las II Jornadas Infantianas suponen así una oportunidad única para acercarse al legado del “Padre de la Patria Andaluza” desde un enfoque didáctico, emotivo y accesible para todos los públicos.