Huelva se suma al Circuito Andaluz de Peñas Flamencas con 16 recitales en 13 municipios
El curso, apoyado por Diputación y Atlantic Copper, busca reforzar la candidatura para que este espacio onubense sea Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Circuito Andaluz de Peñas Flamencas 2025 ya tiene confirmada su programación en la provincia de Huelva. La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado que serán 16 recitales (11 de cante, 3 de baile y 2 de toque) los que tendrán lugar en 13 localidades onubenses entre septiembre y noviembre, coincidiendo con la conmemoración del XV aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Esta programación forma parte de un circuito que incluye 225 actuaciones en toda Andalucía —una treintena más que en 2024—, y que cuenta con un presupuesto de 250.000 euros, un 20% superior al del año anterior, destinado a reforzar el papel de las peñas como pilares fundamentales del tejido asociativo flamenco.
La consejera Patricia del Pozo destacó que el aumento presupuestario “materializa el compromiso de la Junta con las peñas flamencas, auténticos motores culturales en cada territorio”.
En el caso de Huelva, el circuito busca mantener viva la llama del flamenco a través de una oferta artística diversa y repartida por toda la geografía provincial. Las peñas participantes han sido seleccionadas a partir de un proceso transparente y participativo, en el que cada federación provincial ha elegido artistas de un catálogo con casi 300 propuestas.
Además, el circuito se complementará con actividades divulgativas y acciones especiales dentro de este año simbólico para el flamenco. Desde la Junta se ha reiterado que la programación en Huelva no solo tiene un valor artístico, sino también social, ya que fortalece la identidad cultural de los municipios y favorece el acceso a la cultura en zonas rurales.
Asimismo, los artistas onubenses también tendrán visibilidad en otros programas paralelos, como el Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos, impulsado junto al Instituto Andaluz de la Juventud, y que busca atraer a nuevas audiencias al arte jondo.
Con esta apuesta, Huelva reafirma su compromiso con el flamenco, manteniéndose como una provincia activa dentro del panorama cultural andaluz y abriendo sus escenarios a lo mejor del cante, el toque y el baile.