Huelva se convierte en la capital del flamenco del 16 al 22 de junio con su X Festival Flamenco
Una semana de arte, cante y duende con grandes figuras del flamenco, talleres escolares, exposiciones y actuaciones en distintos rincones de la ciudad

La ciudad de Huelva acoge del 16 al 22 de junio la décima edición del Festival Flamenco “Huelva, Ciudad del Flamenco”, un evento consolidado que llenará de arte, música y tradición los principales espacios culturales y barrios onubenses.
El festival arrancará el domingo 16 de junio con la inauguración de dos exposiciones:
-
La exposición fotográfica “Gloria Bendita” de Ana Palma en Casa Colón (Brazos), disponible hasta el 21 de junio.
-
La exposición pictórica de Miguel Verdejo en el Gran Teatro (Hall del Principal), que podrá visitarse del 18 al 22 de junio.
Ese mismo día, a las 19:30 horas, se proyectará en el Espacio Santa Fe el Festival de Cine Iberoamericano – Fandango, junto al corto “Silencio” de Remedios Malvárez.
Durante la semana, el festival ofrecerá talleres didácticos escolares a cargo de Antonio Dovao (Asociación La Cavaera) en la Casa Colón (Brazos), los días 17, 18 y 19 de junio, en horario de 10:00 a 13:00 horas.
Las noches estarán reservadas para los grandes espectáculos:
-
Lunes 17 (20:00h): Juan Rafael, María Canea y Jesús Corbacho en el Espacio Santa Fe.
-
Martes 18 (21:00h): Israel Fernández y Francis Gómez en el Gran Teatro.
-
Miércoles 19 (21:00h): Eva Yerbabuena y Francisco Roca en el Gran Teatro.
-
Jueves 20 (21:00–00:00h): Festival Quitasueños con Filo de los Patios, Aurora Vargas y La Tremendita, en el Barrio Obrero.
El viernes 21 será una jornada especial, con el XLVI Concurso Nacional Infantil de Fandangos de Huelva y su Provincia, entre las 18:00 y 20:00 horas en el Gran Teatro, con la actuación invitada de Ezequiel Benítez. Por la noche, el Barrio Obrero volverá a vestirse de fiesta con las actuaciones de Paco Cepero, Rancapino Chico y El Pecas.
El broche de oro llegará el sábado 22 (20:00h) en el Gran Teatro con el espectáculo de Antonio Rey y Jesús Méndez.
Este festival se consolida como uno de los grandes referentes del flamenco andaluz, reuniendo a figuras consagradas y nuevas promesas en una programación diversa que apuesta también por la formación, la difusión cultural y el acercamiento del flamenco a todos los públicos.