lunes. 04.08.2025
El tiempo

José María Pou llega 'A cielo abierto’

José María Pou llega 'A cielo abierto’

El propio actor dirige y protagoniza la obra junto a Nathalie Poza, en el Gran Teatro de Huelva.

El Gran Teatro de Huelva levanta el telón este viernes para estrenar la programación del mes de marzo con una de las obras nacionales de más éxito en nuestro país, 'A cielo abierto', dirigida y protagonizada por José María Pou.

Sobre las tablas, Tom Sergeant, un hombre de 60 años que, tras quedarse viudo, emprende una relación con la que hasta ahora había sido su amante. Ella, interpretada por Nathalie Poza, es una joven con una clara vocación pedagógica y con un espíritu comprometido.

El rico propietario de unos prósperos restaurantes se queja de los 18 años de su hijo Edward e intenta reconciliarse con Kyra Hollis, su joven ex amante, ex camarera y ex canguro de su hijo. Kyra, después de una relación sentimental de seis años con Tom, se ha convertido en una profesora de escuela comprometida socialmente. Un loft de la periferia de Londres se convierte en el punto de encuentro, un confesionario de amores perdidos donde descubrirán que la vida no permite dar marcha atrás.

Los dos tienen visiones muy diferentes de la vida. Mientras la mujer busca la felicidad dedicando su vida a los demás y un oficio que la llena, él tiene todo lo que necesita con su negocio. En medio se encuentra su hijo, al que da vida Sergi Torrecilla. Un joven de 18 años con el que lucha para llevar a su terreno.
Tom y Kyra reencuentra, por unos instantes, la pureza de su infidelidad sin la presencia de la esposa, muerta de cáncer un año atrás. Dos personajes muy diferentes que discuten sobre la traición, la culpabilidad, etc. Una lucha en una misma relación y la angustia de los polos opuestos intentando comprenderse. Una relación que parece no tener sentido, pero que sigue adelante por la necesidad de estar juntos
'A cielo abierto' es una adaptación de la obra escrita en 1995 por David Hare, dramaturgo británico que analiza la sociedad y sus problemas de una forma muy comprometida. José María Pou ya puso en pie esta función en 2003, entonces solo en Cataluña y ahora la presenta en el resto de España.

Comentarios