La Asociación Fuente Clara Cabrera Mateos convoca el Concurso de Novela Inédita “Jóvenes Escritores” 2026
El certamen abre sus puertas a estudiantes de ESO, ciclos formativos y Bachillerato de toda España
La Asociación Fuente Clara Cabrera Mateos ha anunciado la apertura del Concurso de Novela Inédita “Jóvenes Escritores” 2026, una iniciativa destinada a impulsar la creatividad literaria entre alumnos de ESO, ciclos formativos y Bachillerato. El certamen, de ámbito nacional, busca promover la imaginación, el gusto por la escritura y el compromiso cultural entre los jóvenes.
Podrán participar todos los estudiantes matriculados en el curso 2025-2026 en cualquier centro educativo público, concertado o privado. Cada autor deberá presentar una única novela original e inédita, escrita íntegramente por él o ella, y que no haya sido premiada anteriormente. No se admitirán adaptaciones, traducciones ni textos generados con inteligencia artificial.
Las obras, cuya temática es libre, deberán tener una extensión de entre 40 y 60 páginas, en formato DIN A4, letra Arial o Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 centímetros. La presentación se realizará en PDF, identificada únicamente con el título y un seudónimo, sin datos personales.
Los participantes deberán enviar dos archivos al correo f2fuente@gmail.com: la novela y una plica con los datos del autor, centro educativo, contacto y declaración de originalidad. El plazo de entrega finaliza el 1 de marzo de 2026; el fallo del jurado se conocerá el 15 de marzo y la entrega de premios tendrá lugar el día 18.
El jurado estará integrado por escritores, docentes y miembros de la asociación convocante, con capacidad para declarar desierto el certamen si lo estima necesario. El premio consistirá en un bono cultural de 300 euros, otros 300 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora. También se podrán otorgar menciones honoríficas.
La organización valorará especialmente la originalidad, la estructura narrativa, el estilo literario y la profundidad temática de las novelas presentadas. La participación implica la aceptación total de las bases y la autorización, por parte de los premiados, para la difusión cultural de sus obras sin ánimo de lucro.