Alfonso Sánchez explora seis siglos de historia gitana con ‘Pendaripen’
El documental se presenta en la Sección Talento Andaluz del Festival de Huelva
El cineasta y actor Alfonso Sánchez trae a la Sección Talento Andaluz del Festival de Cine de Huelva su nuevo documental, Pendaripen —que en romaní significa “historia”—, un viaje por seis siglos de la existencia del pueblo gitano en España. La obra combina testimonios de antropólogos, historiadores, activistas, artistas y miembros de la propia comunidad gitana, mostrando tanto la opresión y persecución sufrida como la riqueza cultural y la contribución de este pueblo a la identidad española.
Sánchez, acompañado de la productora Agus Jiménez, explicó que el documental condensa “los 600 años de historia del pueblo gitano, marcada por racismo y exclusión”, y que era fundamental que la historia la contara la propia comunidad. Por ello, la guionista Eva Montoya pertenece a la etnia gitana y la narradora es la cantante y actriz Lolita. Jiménez añadió que la obra evidencia cómo se construyen los prejuicios y la persistencia del racismo, algo que Sánchez subrayó señalando que “seguimos repitiendo los mismos patrones que hace 600 años”.
Con esta obra, Alfonso Sánchez continúa su trayectoria de compromiso con la identidad cultural, tras dirigir títulos como El mundo es nuestro, Superagente Makey o Sembrando sueños, consolidándose como un referente del cine andaluz y español.