El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano 2025 celebra la riqueza del cortometraje nacional e internacional
La 51 edición, que se celebrará del 14 al 22 de noviembre, contará con secciones competitivas de cortometrajes nacionales, internacionales e iberoamericanos, premios de Jurado Joven y del Público, y clasifica para los Premios Goya y el nuevo Premio Ibershorts

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano celebrará su 51 edición entre el 14 y el 22 de noviembre, reafirmando su compromiso con la promoción del cine iberoamericano y el talento emergente en todas sus secciones competitivas. La programación incluirá cortometrajes nacionales, internacionales e iberoamericanos, y entregará reconocimientos especiales a través del Jurado Joven y del Público, destacando la proyección de los premiados en actos especiales.
El domingo 16 de noviembre se otorgarán los galardones de las Secciones Oficiales de Cortometrajes Nacionales, Internacionales e Iberoamericanos, así como los de Talento Andaluz, en un acto que incluirá la proyección de los cortos ganadores. A lo largo de la semana, los premios de la sección Pantalla Huelva, apoyada por la Fundación Atlantic Copper, reconocerán tanto al Jurado Joven como al Público, cuyos votos se contabilizan de manera notarial.
Entre los cortometrajes nacionales que competirán en la Sección Oficial destacan títulos como Abril, hoy no es inviernode Mabel Lozano, Pipiolos de Daniel Sánchez Arévalo, Sexo a los 70 de Vanesa Romero o Leonardo de Meka Ribera y Álvaro G. Company. La Sección Internacional Iberoamericana incluye obras como Trópico de Soledad Mautino (Argentina), Planeta Fome de Édier William (Brasil) y Alivios de Juan Manuel González (México/Venezuela).
Por su parte, la Sección Talento Andaluz contará con cortometrajes como Calcetines de Miguel Ángel Olivares y Hnas. Beyron, El abrigo de Jesús de Fariña y En la raya del olvido de Miguel Ángel Mora Rebollo, reforzando el compromiso del certamen con los realizadores andaluces. La sección Pantalla Huelva presentará cortometrajes como Origami de Álvaro León, Tablas de Luis Suan o No es serio este cementerio de Adrián Valle y Luis Ortiz.
El Festival de Huelva mantiene su relevancia internacional al ser certamen calificador para los Premios Goya en la Sección Oficial de Cortometrajes Nacionales, y, en su Sección Oficial Internacional Iberoamericana, es clasificatorio para el nuevo Premio Ibershorts, junto con los festivales de Málaga y Festhome. Esta edición refuerza el papel de Huelva como epicentro del cine iberoamericano y espacio de proyección para nuevos talentos y obras consolidadas.