jueves. 02.10.2025
El tiempo

Fernando Tejero recibirá el Premio Ciudad de Huelva en la 51ª edición del Festival de Cine Iberoamericano

El actor español será homenajeado por su trayectoria en cine, televisión y teatro durante la celebración del festival, que tendrá lugar del 14 al 22 de noviembre

Fernando Tejero.
Fernando Tejero.
Fernando Tejero recibirá el Premio Ciudad de Huelva en la 51ª edición del Festival de Cine Iberoamericano

El actor Fernando Tejero recibirá el Premio Ciudad de Huelva, el máximo galardón del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, en su 51ª edición, programada del 14 al 22 de noviembre. Este reconocimiento pone en valor su destacada trayectoria, marcada por la versatilidad, la conexión con el público y la excelencia de sus interpretaciones en distintos formatos artísticos.

Nacido en Córdoba, Tejero inició su carrera profesional en Madrid tras formarse en la Escuela de Cristina Rota. Se incorporó a la compañía Animalario, donde trabajó junto a figuras como Alberto San Juan, Ernesto Alterio o Guillermo Toledo. Su reconocimiento nacional llegó en 2003 con la película Días de fútbol, que le valió el Premio Goya al Mejor Actor Revelación, y ese mismo año consolidó su fama con la serie Aquí no hay quien viva.

Desde entonces, Tejero se ha consolidado como uno de los actores más queridos del cine español, con títulos destacados como El penalti más largo del mundo (2005), Va a ser que nadie es perfecto (2005) y Cinco metros cuadrados (2011), por la que fue galardonado con la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación en el Festival de Málaga. Su filmografía reciente incluye Torremolinos 73Crimen ferpectoExplota, explota (2020), La piel en llamas (2022), La fortaleza (2022), Últimas voluntades (2023) y Modelo 77 (2022), que le valió una nominación al Goya como Mejor Actor de Reparto. Recientemente ha trabajado bajo la dirección de Alejandro Amenábar en El Cautivo, interpretando a Juan Blanco de Paz.

En televisión, Tejero mantiene una presencia constante con papeles en series de éxito como La que se avecina (desde 2013) y participaciones recientes en Los Farad (Prime Video, 2022) y Nails (Skyshowtime, 2025). En el teatro, ha protagonizado importantes montajes, destacando Camino al zoo, estrenada en 2025 en el Teatro Bellas Artes de Madrid.

El Premio Ciudad de Huelva ha reconocido en ediciones anteriores a figuras destacadas del audiovisual iberoamericano, entre ellas Jose Coronado, Cecilia Suárez, Nathalie Poza, Fernando Trueba, Eduard Fernández, Alberto Rodríguez, Juana Acosta, Francisco J. Lombardi, Kiti Manver, Darío Grandinetti y Jorge Perugorría.

Con este galardón, el Festival de Huelva consolida su compromiso con la promoción y reconocimiento del talento iberoamericano, destacando la trayectoria de artistas que han dejado huella en la industria cinematográfica.