jueves. 25.09.2025
El tiempo
San Juan del Puerto

Estudiantes del IES Diego Rodríguez de Estrada ganan el 1º premio nacional de Creación Plástica con la obra “Manuela”

La obra “Manuela”, inspirada en la tradición fallera de San Juan del Puerto, rinde homenaje a la memoria histórica y a la democracia

 

IMG_7955
Los autores de la obra junto al profesor.
Estudiantes del IES Diego Rodríguez de Estrada ganan el 1º premio nacional de Creación Plástica con la obra “Manuela”

Los estudiantes de 1º de Bachillerato Eva María Bonfante Cueto, Darío González Bendala y Erika García Allincai, del IES Diego Rodríguez de Estrada de San Juan del Puerto han obtenido el primer premio en la Modalidad B (Creación Plástica) del concurso escolar nacional convocado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes bajo el lema “Vivir, sentir y contar la democracia: España en libertad. 50 años”.

El proyecto, dirigido desde la asignatura de Cultura Emprendedora y Empresarial impartida por el profesor Tomás Sayago, lleva por título “Manuela” y se inspira en la tradición fallera de San Juan del Puerto, municipio onubense que conserva la fiesta de San José como la más antigua de Andalucía.

 Una obra con memoria y homenaje

La creación, confeccionada en papel, cartón y cola al estilo de los tradicionales ninots, rinde homenaje a las mujeres que vivieron los años más duros de la dictadura y la transición hacia la democracia.

La pieza presenta dos mitades diferenciadas:

  • En la parte derecha, la figura refleja la represión y la falta de libertades: piel oscurecida como símbolo del pasado en blanco y negro, lágrimas, boca cosida en referencia a la censura, cabeza parcialmente rapada recordando las “purgas de ricino”, extremidades debilitadas como metáfora del hambre y una pulsera-cadena con candado en forma de corazón, que denuncia la persecución de homosexuales y personas transgénero. También aparece un retrato de Manuel José García Caparrós, joven asesinado en 1977 durante las manifestaciones por la autonomía andaluza.
IMG_7961
  • En la parte izquierda, la obra se llena de color para representar la llegada de la democracia: un vestido de gitana rojo con volantes confeccionados con sobres electorales y artículos de la Constitución de 1978, un mantón con los colores de la bandera andaluza y claveles de papel en tonos republicanos. Además, la figura sostiene un abanico con los colores de la bandera LGTBIQ+, las uñas reproducen el Guernica de Picasso y en su interior guarda un mensaje-cápsula: “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”.
IMG_7962

Un símbolo de libertad y futuro

El jurado ha destacado la fuerza simbólica de “Manuela”, que une memoria histórica, arte popular y compromiso con los valores democráticos. La obra busca transmitir a las nuevas generaciones la importancia de preservar la democracia, la igualdad y la diversidad como pilares de la sociedad actual.

El reconocimiento será entregado en Madrid en un acto presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI.