Camacho Malo presenta el Volumen II de su gran reto Guinnes: '365 entrevistas en tiempos de pandemia'

Presentó ayer José Luis Camacho Malo el Volumen II de su reto ‘365 entrevistas en tiempos de pandemia’, una obra coral muy onubense (Editorial Niebla 2023) en la que ha entrevistado a más de mil y un personajes durante más de dos años consecutivos, sin faltar ni un solo día a su cita diaria con los lectores y lectoras de diariodehuelva.es.

El salón de actos del centro José Luis García Palacios de la Caja Rural estaba abarrotado para una cita social en la que participaron, junto al autor, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce; el profesor Sixto Romero, el doctor Antonio Fernández Jurado y el periodista Rafael Moreno, que glosaron la figura de Camacho Malo y su trayectoria profesional.

La presentación de este segundo volumen de Camacho Malo atrajo al evento a representantes de la sociedad de Huelva, a políticos y a una legión de amigos y amigas del autor, que ha decidido destinar los beneficios de la venta de ejemplares a la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer y a la obra social de Nuestra Señora del Robledo de Constantina, su cuna… aunque defensor a ultranza de lo que llamamos "las cosas de Huelva". Pero también crítico con esos olvidos e incumplimientos que acumulamos desde hace más de tres décadas. Y si no que se lo pregunten a los mil y un entrevistados y entrevistadas, que lo recuerdan en las declaraciones como una letanía.

Fue simpático el acto celebrado en la sede cultural de la Caja Rural. Tanto que el profesor Sixto Romero llegó a pesar el libro de Camacho: 2 kilos ochocientos gramos de declaraciones. Es decir, que la cita desvelaba sin querer el peso de una entrevista, más o menos 8 gramos impresa en papel claro.
Y hubo otro detalle, sorpresa para muchos, esta segunda parte, a la que seguirá una tercera augura ya un récord del que dará cuenta el Libro Guinnes más pronto que tarde. Esas Mil y una entrevistas consecutivas publicadas por Camacho Malo en diariodehuelva.es. Un hito en este ecosistema del periodismo patrio.

Así que tal y como recoge en la contraportada Rafael Moreno, llega José Luis Camacho Malo en este II Tomo a cumplir un reto inacabado: 365 entrevistas completadas en el segundo año de pandemia. Desde la entrevista 366 a la 730.
Los textos, hoy, mirados con perspectiva, dejan entrever el alivio de ver cómo la pandemia se va controlando aunque aun no se han levantado todas las limitaciones sociales.
Los personajes van hilando poco a poco el pensamiento de una sociedad que ha vivido angustiada pero que ya ve luz, eso sí una luz tenue debido a los enormes problemas que el coronavirus ha ido dejando en cada casa, en cada negocio.

Este segundo Tomo acerca en realidad lo que José Luis Camacho busca lograr, llegar a las mil y una entrevistas sin descanso, consecutivas, sin fallar un solo día a los lectores y lectoras de diariodehuelva.es.
Son un compendio de inquietudes muy populares, muy de Huelva, de gente sencilla, protagonistas que viven en la entrevista la gloria efímera de verse reflejados en las pantallas y que lo que dicen viaja a velocidad de vértigo por las redes sociales. Sin atisbar que sus respuestas son pálpitos de una Huelva que se va, se escapa.

Este segundo Tomo de entrevistas que nos trae Camacho Malo es otra agenda, un verdadero despliegue de anhelos, reflexiones y críticas, muchas, a la Huelva esquinada, alejada, incomunicada pero que vibra con sus cosas, con su música, se emociona con sus luces, sufre con sus sombras, recuerda sus días de gloria, reza y canta. Y se entristece al ver los proyectos de siempre empantanados en el tiempo o simplemente cubiertos para que no se vean.