lunes. 22.09.2025
El tiempo

El Ayuntamiento presenta la programación de Igualdad con actuaciones de sensibilización, formación y cultura hasta final de año

Cine, teatro, talleres y jornadas profesionales buscan fomentar la igualdad real, prevenir la violencia de género y acercar la cultura inclusiva a toda la ciudadanía onubense
El Ayuntamiento presenta la programación de Igualdad con actuaciones de sensibilización, formación y cultura hasta final de año

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto a la teniente alcalde de Familia, Servicios Sociales, Empleo y Vivienda, Adela de Mora, han presentado la programación de Igualdad para el último cuatrimestre del año porque “la igualdad es una reivindicación necesaria, justa e imprescindible y por ello tenemos que seguir hablando de ella, porque el silencio es aliado de agresión y trabajando en prevención y en concienciación para construir una ciudad inclusiva y libre, que proteja a todos, creando las condiciones adecuadas para que cada individuo pueda desarrollarse en cualquier espacio y en cualquier situación”.

En este contexto, se han programado de septiembre a diciembre un paquete de actuaciones donde además de en sensibilización, concienciación y formación, se apuesta por la Cultura, “como instrumento eficaz para poner en marcha procesos de buenas prácticas de igualdad porque creemos firmemente que la cultura nos ayuda a educar en la necesidad y los beneficios de una igualdad real y efectiva” ha dicho la alcaldesa.

CULTURA

Con propuestas culturales de cine y teatro, se pretende avanzar en la percepción pública, ya sea reforzando o desafiando estereotipos, para fomentar una comprensión más inclusiva del género o inspirar a los onubenses a cuestionar los roles tradicionales, abriendo la puerta a posibilidades más igualitarias. Además, con estas propuestas culturales, se da visibilidad a las mujeres como profesionales del sector creativo, apoyando y promoviendo la producción, creación y difusión de productos culturales generados por mujeres.

De esta forma,  el jueves, 2 de octubre, en el Gran teatro, con entrada libre hasta completar aforo se ofrece el Cine Fórum ‘La Luz que Imaginamos’ de Payal Kapadia, primera directora india en competir en Cannes, que cuenta en su película una historia de superación y de ayuda entre mujeres. Siguiendo con el mes de octubre, el jueves 16, se abrirán las puertas del Gran Teatro al alumnado onubense a partir de 3º de la ESO para asistir al Monólogo de Pamela Palenciano, ‘No sólo duelen los golpes’. Se trata de un monólogo interactivo que va acompañado de módulos formativos específicos dirigido a los centros educativos en horario de mañana, para desde la experiencia personal y el humor ácido y la ironía, generar  consciencia y preguntas.

Para cerrar el mes de octubre, doble sesión, el 30 y 31 de octubre, también en el Gran Teatro, de la obra ‘Camino a la Meca’, protagonizada por la gran  Lola Herrera  que aborda la vida de una mujer sobresaliente, Helen Martins, escultora sudafricana que en 1974 desafió todas las normas sociales con sus creaciones que muestran su rebeldía y la búsqueda de libertad e inspiración frente a un entorno opresivo de género y de culturas. Es además, una obra accesible, adaptada para personas con discapacidad.

Ya en Noviembre, el día 12, nueva sesión de Cine Fórum, en la Gota de Leche, para debatir sobre la película ‘The Glorians’ sobre Gloria Steinem, periodista, escritora y activista, que se convirtió en un símbolo del feminismo en los años 60 y en los 70. Además, un año más, el Festival de Cine Iberoamericano, que se celebra del 14 al 23 de noviembre, volverá a incluir este año la Sección Mujer.

Y el día 26, justo después de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra Las Mujeres, en el que el Ayuntamiento volverá a leer un manifiesto y colorear de violeta los edificios municipales, se sitúa otro plato fuerte de la programación con la obra de teatro ‘El Quejio de una diosa’, de la compañía Mujereando, que nació como proyecto social para empoderar a las mujeres en situación de calle desde el teatro como herramienta terapéutica. Un  grupo que está formado por mujeres sin hogar y desde su creación ha puesto ya en escena dos obras, para mostrar la difícil realidad de las mujeres sin hogar.

SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN

Dentro del apartado de sensibilización, este año, el Ayuntamiento de Huelva ha estrenado una iniciativa que consiste en un stand informativo y preventivo móvil, que se despliega en todos los eventos donde se considera que puede haber riesgo de quebrantar la libertad de las personas. Es un stand genérico desde donde se trabaja por la igualdad, la salud, la diversidad, la tolerancia… Ya se ha utilizado con gran éxito en todas las fiestas locales, (Carnaval, Colombinas, La Cinta…) y la próxima vez será en la Feria del Caballo. El stand está protagonizado por el lema: ‘Fiesta en igualdad + salud + respeto = diversión al cuadrado, porque como ha recordado la alcaldesa “si alguien sufre, no hay diversión”.

Además,  durante este cuatrimestre del año, continuarán los Talleres de Sensibilización y Educación en Igualdad, Corresponsabilidad y Prevención de la Violencia de Género que se desarrollan de manera presencial en las sedes de todas las asociaciones y colectivos que lo solicitan.

FORMACIÓN

Tras el éxito de las jornadas formativas realizadas el año pasado de la mano de la Fiscalía de Huelva, este año, se apuesta por continuar reforzando la formación en Igualdad y Violencias contra Las Mujeres, en esta ocasión dirigida a Policía, Bomberos y Protección Civil “porque aunque la lucha contra la violencia de género es una tarea que nos compete a todas y todos, hay sectores profesionales en los que la sensibilización y formación específica en esta materia adquiere especial relevancia, ya que tienen la posibilidad de atender de forma directa a las mujeres víctimas de ese tipo de violencias, así como a sus hijas e hijos menores”. Por ello, además, en noviembre, se celebrarán unas nuevas Jornadas de Derecho de Familia y Violencias de Género dirigidas a profesionales de la Administración Pública, entidades del tercer sector y Fuerzas de Seguridad.

Y siguiendo con la formación, también en noviembre, concretamente el día 20, se ha organizado junto a la Asociación Andaluza de Matronas, unas Jornadas de Salud de la Mujer, titulada ‘Cuidando Nuestros Procesos’, con el principal objetivo de solventar dudas y ayudara adquirir buenos hábitos físicos y emocionales.