domingo. 06.07.2025
El tiempo
Flamenco

La almonteña Rocío Espinosa, gran ganadora del XXVII Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo

En la final, desarrollada en Alosno con destacado éxito artístico y de público, el iliplense Iván González quedó en primer lugar de la Categoría de Jóvenes.
Foto de familia de los premiados (Foto- Jesús García Serrano-1
Foto de familia de los premiados (Foto- Jesús García Serrano-1
La almonteña Rocío Espinosa, gran ganadora del XXVII Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo

La XXVII edición del Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo ya tiene ganadores. La gran final, que se prolongó en Alosno hasta la madrugada de este domingo, dejó una gran imagen y constató el buen momento por el que actualmente transita el cante más onubense.

El primer premio en la Categoría de Adultos fue para Rocío Espinosa, de Almonte, y en la de Jóvenes para Iván González, de Niebla. El premio al Mejor Fandango de Alosno se lo llevó Laura Pérez Delgado, de Beas; y el del Mejor Fandango de Cabezas Rubias, Antonio Sánchez Aguilera, de Coria del Río. Y como Mejor Concursante Local se proclamó Selena Martín Álvarez.

No faltó el folkclore de la tierra (Foto- Jesús García Serrano)
No faltó el folkclore de la tierra (Foto- Jesús García Serrano)

En segundo y tercer puesto en Adultos quedaron Álvaro Villarán Carrellán, de Bollullos del Condado, y Macarena Luna, de Alcalá de Guadaíra. Y los accésits en Adultos recayeron en Julieta Infante García (Alosno), Ana Sierra García (Paymogo), María Gómez Morano (Paymogo), Lola Pérez Moratín (Rociana del Condado) y María Vega González (Paymogo).

Por lo que se refiere a la Categoría de Jóvenes, en segundo y tercer lugar quedaron Martín Sánchez Rodríguez, de Huelva, y Yolanda Moreno, de Paymogo. Los accésits de Jóvenes los recibieron Julieta Infante García (Alosno), Ana Sierra García (Paymogo), María Gómez Morano (Paymogo), Lola Pérez Moratín (Rociana del Condado) y María Vega González. Paymogo.

Certamen de Fandangos  Alosno (Foto- Jesús García Serrano)
Certamen de Fandangos Alosno (Foto- Jesús García Serrano)

Durante la gran final, presenciada por la diputada de Cultura, Gracia Baquero, el alcalde de Alosno, Francisco José Suero, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva, Teresa Herrera, entre otras autoridades y representantes del mundo del flamenco, también subió al escenario la Agrupación de Cabezas Rubias, cuyos integrantes dejaron sobre las tablas muestras sobradas de su arte.

En la víspera de la final de la XXVII edición del Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo, que contó con la presencia del vicepresidente primero de la Diputación Provincial, José Manuel Zamora, el gran protagonista fue El Pele, que derrochó arte y arrancó sonoras ovaciones en la que resultó una noche inolvidable. También también brillaron durante la velada el guitarrista alosnero Samuel Mora y Paco Santana, director del documental ‘Santiago Osorno, una vida en la memoria’. Ambos recibieron el reconocimiento del alcalde del municipio.

Público asistente al evento
Público asistente al evento

Organizado por la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Alosno, con la colaboración, iniciada este año, del Instituto Andaluz de Flamenco de la Junta y la Mancomunidad Beturia, el Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo está considerado como uno de los festivales más prestigiosos y representativos de Andalucía.

Comentarios