La Virgen de la Cinta une pasado y presente en el septiembre más esperado
La patrona de Huelva ya se encuentra en la Catedral de La Merced y regresará a San Pedro para revivir una tradición cargada de simbolismo en pleno Año Jubilar

Huelva vive este 8 de septiembre una de las jornadas más intensas en torno a su patrona. La Virgen de la Cinta emprendió al amanecer su bajada desde el Santuario del Conquero, arropada por cientos de fieles que la acompañaron en un recorrido jalonado de rezos, cantos y muestras de devoción popular. Tras recorrer enclaves tan significativos como la avenida Cristóbal Colón o la parroquia de Belén, ha llegado a la Catedral de la Merced a media mañana entre aplausos y pétalos.
Por la tarde, y tras la celebración de la Función Principal de Instituto, la Virgen saldrá en procesión hacia la Parroquia Mayor de San Pedro. El cortejo discurrirá por calles céntricas como Doctor Vázquez Limón, Ginés Martín, La Palma o Daoiz, hasta desembocar en la plaza de San Pedro poco antes de las diez de la noche. Allí, la emoción se hará sentir con fuerza al contemplar a la patrona en un templo que no acogía su novena desde mediados del siglo pasado.

Este regreso a San Pedro tiene un marcado valor simbólico. Supone el reencuentro de la Virgen de la Cinta con una tradición que muchos onubenses solo conocían de oídas, recuperada ahora con motivo del Año Jubilar y como antesala de la esperada Magna Mariana del próximo 20 de septiembre. Durante nueve días, el templo acogerá a la patrona en un ambiente de fervor y expectativa, con cultos que volverán a ser punto de encuentro de generaciones enteras.
La doble cita de este lunes sirve para constatar el lugar central que ocupa la Virgen de la Cinta en la vida de la ciudad. Pasado y presente se funden en una misma devoción, demostrando que la fe y el arraigo a las tradiciones continúan siendo motores fundamentales de la identidad onubense.