miércoles. 27.09.2023
El tiempo

Salud prevé que la vacunación a los menores de 40 años comience el 7 de julio

Para los jóvenes de entre 12 y 16 años, se está a la espera de los resultados de un estudio de Pfizer y "en cuanto tenga el visto bueno y el prospecto lo admita empezaremos a vacunarlos también", explicó el consejero.
Salud prevé que la vacunación a los menores de 40 años comience el 7 de julio

El consejero de Salud y Familias, ha apuntado este viernes que el 7 de julio se estará en disposición de iniciar la vacunación frente a la covid-19 a los menores de 40 años, una vez que la población entre 50 y 40 se vacunarán a lo largo del próximo mes de junio.

Así lo ha señalado en una entrevista en Canal Sur TV, recogida por Europa Press, en la que ha apuntado que, para los jóvenes de entre 12 y 16 años, se está a la espera de los resultados de un estudio de Pfizer y "en cuanto tenga el visto bueno y el prospecto lo admita empezaremos a vacunarlos también".

Vacunación masiva para la población de entre 60 y 67 años

La Consejería de Salud y Familias, a través de los Distritos Sanitarios de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña, organiza el próximo lunes una jornada de vacunación masiva en el estadio Nuevo Colombino dirigida a población residente en la capital de 60 a 67 años de edad (nacida entre 1954 y 1961) que esté pendiente de recibir la primera dosis de la pauta de inmunización frente a la covid-19.

Se trata de unas 2.370 personas a las que se va a citar por SMS indicándoles la fecha, hora y lugar, si bien en caso de no recibir este mensaje pueden acudir directamente en el tramo horario fijado para su edad identificándose en el punto de control de Protección Civil en el acceso.

Según la planificación realizada, los nacidos en 1954 se vacunarán en la franja de 9.00 a 10.30 horas, los de 1955 de 10.30 a 12.00, los de 1956 de 12.00 a 13.00, los de 1957 de 13.00 a 14.00, los de 1958 de 15.00 a 16.00, los de 1959 de 16.00 a 17.00, los de 1960 de 17.00 a 18.00 y los de 1961 de 18.00 a 19.00.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar la accesibilidad a la vacuna de los ciudadanos de este grupo poblacional que aún no la han recibido. Se les administrará el preparado de AstraZeneca, que es el que corresponde a este colectivo en la estrategia de vacunación. Los usuarios del resto de localidades de los distritos seguirán haciéndolo en sus centros de salud de referencia.

El operativo en el estadio Nuevo Colombino se desarrollará bajo el sistema de Auto-Vacunación. La particularidad de este dispositivo radica en que las personas convocadas acuden directamente en sus vehículos y son vacunadas sin necesidad de bajarse de los mismos. El espacio cuenta además con todas las medidas y el personal requerido para garantizar que el proceso se lleve a cabo en las mismas condiciones de seguridad que en un centro sanitario.

El circuito concluye con una zona de aparcamiento delimitada para que las personas vacunadas permanezcan en sus vehículos al menos durante 15 minutos a fin de observar posibles efectos de la vacuna.

Un equipo integrado por cuatro enfermeras y un técnico de emergencias con ambulancia es el encargado de la prestación del servicio en este tipo de puntos Auto-Vacunas, que se activan cuando es necesaria la inoculación masiva de las dosis a determinados colectivos.

La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta agradece al Ayuntamiento de Huelva su colaboración en la organización y logística a través de la cesión del espacio y la presencia de agentes de la Policía Local y efectivos de Protección Civil.