UPA Andalucía reclamará frente al Consulado de Marruecos el retorno de las temporeras
El proceso de retorno de las 12.621 temporeras se frena mientras el gobierno de Marruecos guarda silencio al respecto. UPA Andalucía ha convocado una concentración para el 11 de junio frente al consulado de Marruecos y una reunión con el cónsul para abordar la problemática de las mujeres

Las tensiones diplomáticas entre el Gobierno de Marruecos y el de España empiezan a generar preocupación entre las trabajadoras de contratación en origen que están en la campaña de frutos rojos de Huelva y en los propios empresarios freseros.
UPA Huelva ya trabajó activamente para desbloquear un primer retorno de 104 trabajadoras que necesitaban volver por motivos humanitarios y que finalmente se produjo el pasado 19 de mayo. Ya en ese momento se solicitó una reunión con el cónsul de Marruecos para trasladarle que debía empezar el dispositivo de coordinación para el retorno del resto del contingente, pero hasta ahora el Gobierno alauí no ha dado respuesta a la solicitud de reunión y mantiene un silencio absoluto al respecto.
La Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía entiende que el silencio del Gobierno de Marruecos está provocando ya un retraso en el retorno de las trabajadoras frente a campañas anteriores. Hay que tener en cuenta que muchas de estas personas llevan desde el mes de diciembre de 2020 sin regresar a sus hogares y ver a sus seres queridos y es responsabilidad del Gobierno de Marruecos facilitar el retorno de sus compatriotas. Si esto no se empieza a organizar ya, volveremos a situaciones como las vividas en la campaña pasada, en la que las trabajadoras debían volver en los meses de mayo y junio como es costumbre, pero quedaron retenidas en la provincia hasta finales del mes de julio, aspecto que es inaceptable porque no estamos en la misma situación pandémica del año pasado.
UPA Andalucía, ante la imposibilidad de obtener respuestas, ha registrado hoy un escrito de convocatoria de un acto de concentración que realizará el próximo día 11 de junio frente al Consulado de Marruecos a partir de las 10:00 horas para reclamar el retorno de estas trabajadoras. Además, ha enviado formalmente una petición de reunión al cónsul para mantener un encuentro el mismo día y poder tratar el asunto de forma directa.